El Mercado Central de València sale a la calle para dar las gracias a sus clientes (invitándoles a participar en una yincana fotográfica)

La iniciativa del Mercado Central, con el apoyo de Mercavalència y la Concejalía de Comercio, se enmarca en los actos de celebración del 95º aniversario. Fotografiarse con las frutas y verduras gigantes distribuidas por la ciudad tiene premio.

Image description

El Mercado Central de València ha salido a la calle para dar las gracias a sus clientes invitándoles a participar en una yincana fotográfica, en el marco de los actos de celebración del 95º aniversario desde que abrió por primera vez sus puertas al público, el 15 de marzo de 1928.

Quienes deseen participar en esta iniciativa del Mercado Central, que cuenta con el apoyo de Mercavalència y la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento, deberán fotografiarse de modo reconocible con las frutas y verduras gigantes distribuidas por la ciudad hasta el 18 de mayo.

El siguiente paso es subir las fotos a la red social que se desee con el hashtag #95MERCATCENTRAL o enviarlas por correo electrónico a la dirección informacion@mercadocentralvalencia.es.

La misma persona no podrá optar dos veces a un premio. Y la misma fotografía no podrá optar a diferentes premios de diferentes personas.

Hay seis frutas y verduras en total y solo con fotografiarse con tres de ellas, se obtiene premio (hasta fin de existencias). Los participantes que envíen sus fotografías con, al menos, tres esculturas de frutas o verduras recibirán los siguientes premios:

Tres fotografías de frutas/verduras diferentes: Pack de merchandasing y tarjeta de cliente del Mercado Central de València.

Seis fotografías de frutas/verduras diferentes: Pack de merchandasing, 10 mercaeuros (10 euros para gastar en el Mercado Central) y tarjeta de cliente del Mercado Central de València.

Las frutas y verduras se encuentran ubicadas en:
Avenida Blasco Ibáñez – Calle Botánico Cavanilles (frente a Viveros). (Limón).
Cruz Cubierta. Esquina San Vicente – Doctor Tomás Sala. (Naranja).
Paseo de la Alameda – Cruce con Avenida de Francia. (Pimiento)
Plaza de Brujas – Mercado Central. (Alcachofa)
Avenida de las Cortes Valencianas (frente a la escultura de la Dama de Elche de Manolo Valdés). (Tomate)
Plaza Pintor Segrelles – Finca Roja. (Berenjena)

Las bases de participación se pueden consultar en el apartado de ‘Actividades’ de la web del Mercado Central: Bases para participar 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.