El Museo del Chocolate Valor celebra 25 años compartiendo la historia de los maestros chocolateros valencianos

El Museo del Chocolate Valor ha celebrado, en la tarde de ayer, su 25 aniversario con un evento conmemorativo que ha contado con la presencia, junto a Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor, de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, entre otros representantes públicos arropando al que también es reconocido como El Museo Valenciano del Chocolate.

Image description

En el evento que tuvo como escenario la sede del propio Museo del Chocolate, ubicado en parte en las instalaciones de la que fuera la antigua fábrica familiar de Villajoyosa, los asistentes realizaron una breve visita por parte de la exposición, que cuenta la historia de los maestros chocolateros valencianos, muestra el proceso de elaboración del chocolate y recorre la trayectoria de más de 140 años de la marca Valor.

 “El Museo del Chocolate nació como fruto de la pasión que sentimos en nuestra familia por el chocolate. Un proyecto que arrancamos la tercera y la cuarta generación de la familia y del que nos sentimos profundamente orgullosos, porque nos ha permitido honrar la memoria y tradición de nuestro pueblo y de los muchos chocolateros que han sumado su saber hacer a lo largo de la historia para lograr que nuestra tierra sea la cuna de algunos de los mejores chocolates del mundo. Por eso es un orgullo cumplir estos 25 años compartiendo no solo nuestra historia, sino la historia del cacao y de La Vila”, ha explicado Pedro López.

El Museo más valenciano del Chocolate

Durante esta jornada, se formalizó también, con la firma del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, la renovación del convenio con Vila Museu, un acuerdo que garantiza que el Museo del Chocolate Valor continúe siendo museo oficial, y reconocido como el Museo Valenciano del Chocolate.

Para el acalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, “es un orgullo para la ciudad de Villajoyosa contar con la gran familia Valor porque se trata de un referente de éxito empresarial, que permite proyectar a Villajoyosa a nivel internacional y promover en ella el turismo industrial y la generación empleo. Son un ejemplo de constancia y trabajo tras más de 130 años produciendo el mejor chocolate de mundo y hoy me siento muy feliz de poder compartir con ellos el 25 aniversario de su museo que, además de ser un reclamo turístico, lleva a cabo una gran labor de investigación por el que el Ayuntamiento ha renovado hoy el convenio de colaboración. Mis más sinceras felicitaciones a la gran familia Valor”.

Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado: “El Museo del Chocolate Valor es un importante reclamo turístico, tanto para La Vila como para todo Alicante. Un museo que está entre los más visitados en España fuera del circuito habitual, que es visitado por más de 100.000 personas al año, y que es fiel reflejo del buen hacer de este espacio y de la marca que lo impulsa”. Una firma que, en palabras de la consellera: “es una de las principales embajadoras de la industria alimentaria valenciana”.

Casi 800.000 visitantes en la última década

El Museo se ha convertido en visita obligada para los amantes del chocolate, con casi dos millones de visitantes acumulados tan solo en la última década. Un espacio que despierta el interés de esos más de 100.000 visitantes cada año, quienes acuden a este mítico emplazamiento para sumergirse en el mundo y la historia del cacao, y en la mejor experiencia chocolatera al conocer y poder degustar de primera mano los mejores chocolates de la firma alicantina.

Además, con la celebración de este primer cuarto de siglo, el Museo del Chocolate Valor reafirma la dedicación de la familia López con la sociedad y su entorno más próximo.



Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.