El Parque Tecnológico de Actiu cumple 15 años como referente de arquitectura sostenible y saludable

El Parque Tecnológico de Actiu ha conmemorado esta semana su décimo quinto aniversario como referente de arquitectura sostenible y saludable. El complejo que acoge las oficinas y las instalaciones industriales de Actiu en Castalla (Alicante), fabricante de mobiliario especializado en soluciones para espacios corporativos y contract, obtuvo en 2019 los certificados Leed Platino de arquitectura sostenible y WELL Platino, que mide el bienestar del interior de los edificios.

Image description

Impulsado por la visión innovadora y sostenible del fundador de Actiu, Vicent Berbegal, el Parque Tecnológico Actiu es un complejo de casi 200.000 metros cuadrados, inaugurado en noviembre de 2008 y diseñado por el arquitecto Tomás Llavador Arquitectos e Ingenieros como un edificio amable con sus trabajadores y respetuoso con el medio ambiente.

Tanto es así que la orientación los edificios aprovecha la luz natural y se recoge el agua de lluvia a través de un sistema de viga canalón diseñada en cubierta, para su posterior almacenaje en depósitos subterráneos de más de 12.000 metros cúbicos, con los que abastecer el consumo industrial y de riego del parque.

Las instalaciones fotovoltaicas de Actiu son capaces de generar 7.000.000 kWh/ año, 6 veces más que las necesidades del propio parque, evitando emitir a la atmósfera 8.300.000 kg de dióxido de carbono (CO2) al año.

Además, la intervención fomenta la vegetación y la biodiversidad, apostando por una repoblación arbórea de miles de especies diferentes y 5.000 plantas autóctonas.

“La conexión con la naturaleza y con el entorno es uno de los pilares de Actiu. La compañía nació como un pequeño taller de muebles en Castalla. Ahora tenemos cerca de 400 empleados, varias naves industriales y somos el primer fabricante de mobiliario profesional de España y seguimos en Castalla, 55 años después, conectados a nuestro entorno. El Parque Tecnológico de Actiu ya nació desde sus inicios enfocado al diseño sostenible, un valor que trasladamos a nuestra arquitectura, a nuestro interiorismo y a nuestros productos, la mayoría de los cuales cuentan con el sello de ECOdiseño”, asegura la consejera y directora de Reputación de Marca, Soledat Berbegal.

Esa arquitectura sostenible logró el sello LEED Platino que concede el US Green Building Council, al que se suma también la certificación WELL v2 Platino, otorgada por el Well Building Institute (IWBI), que determina el nivel de bienestar físico y emocional del interior de los edificios, midiendo parámetros como la luz, el agua, los materiales y el movimiento, entre otros.

Las instalaciones de Actiu conectan la Arquitectura y el Diseño, dos mundos que comparten valores y sensibilidades, y que, combinados, favorecen la búsqueda creativa de las personas. La apuesta por la decoración biofílica, la luz natural de los espacios y los colores que se generan a partir de una iluminación cuidada, favorecen entornos agradables y saludables que incentivan la motivación, la creatividad y el bienestar de los trabajadores.

Puntos de agua a menos de 30 metros de cualquier zona de trabajo, la puesta a disposición de fruta fresca gratis a diario o la implementación de un entrenador personal que impulsa la práctica deportiva, son acciones firmes que forman parte del plan de salud y bienestar de la empresa en favor de los empleados y la compañía.

El resultado de este proceso transformador ha sido precisamente ese: empleados que se sienten a gusto en el espacio en el que trabajan, que saben que se ha diseñado para ellos y que dicho diseño beneficia a su salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.