El programa Bono Viaja +65 recibe cerca de 6.000 solicitudes durante las cuatro primeras horas de plazo

El nuevo programa de turismo social Bono Viaja +65, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha arrancado este lunes 23 de septiembre a las 9 horas de la mañana, alcanzado cerca de 6.000 solicitudes sólo durante las cuatro primeras horas desde el inicio del plazo de la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa.

Image description

De esto modo, los primeros solicitantes, todos ellos mayores de 65 años y empadronados en la Comunitat Valenciana, que ya disponen de su cita previa deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada. Los primeros Bonos Viaja +65 se repartirán en los próximos días, y podrán disfrutarse del 14 de octubre al 20 de diciembre de 2024.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha explicado que “el ritmo de peticiones al programa está siendo muy elevado, y las solicitudes se están registrando con total normalidad y sin incidencias”, añadiendo que “en solo los dos primeros minutos, el programa Bono Viaja +65 ha recibido más de 600 peticiones, alcanzando las cerca de 6.000 a las 13 horas”.

Con estos resultados, la consellera agradece la gran aceptación de este programa pionero, que cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros y que permitirá viajar en los próximos dos meses a más de 7.000 usuarios y generará más de 40.000 pernoctaciones, con mejores condiciones que el Imserso, que justo este lunes también ha iniciado la comercialización de sus viajes.

Montes ha incidido en que “los hoteles y alojamientos valencianos adheridos al Bono Viaja +65 recibirán un incentivo de 35 euros, frente a los 23 del programa nacional”, al que ha tildado de “obsoleto y deficitario”, que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y que “ahora mismo conlleva pérdidas para el sector, que cada vez participa menos de él en nuestra comunidad”.

Bonificación del 40%

La consellera de Turismo ha recordado que con el Bono Viaja +65 “se podrán reservar estancias entre cinco y diez noches en régimen de media pensión con una bonificación del 40 % en una amplia modalidad de alojamientos como hoteles, apartamentos turísticos y campings”. Actualmente hay 105 empresas adheridas en las que se pueden reservar las estancias. También se podrán realizar reservas a través de agencias de viajes que serán comisionadas con 20 euros por operación frente a los 12,5 que reciben en el Imserso. 

El coste máximo subvencionable del programa Viaja +65 será de 600 euros sin acompañante y de 900 euros con acompañante. El precio del alojamiento se establece en 70 euros por día para una habitación doble o 50 euros para la doble de uso individual en el caso de que las personas mayores viajen solas. 

Además, se incluirá un crédito adicional de 100 euros por persona y paquete para experiencias gastronómicas, de salud, deportivas o culturales, además de parking y servicios de traslados.

El objetivo es incentivar los viajes de las personas mayores fuera de la temporada alta y ayudar así, a la desestacionalización y el mantenimiento del empleo turístico más allá del verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.