El salario medio valenciano: 1.665 euros (+4,2% interanual, un nuevo máximo histórico)

El salario medio de la economía valenciana durante 2022 ha sido de 1.665 euros mensuales, alcanzando un nuevo máximo histórico. En comparación con la media de España, de 1.822 euros, el salario medio de la Comunidad Valenciana es un 8,6% más bajo. 

Image description

En 2022, este salario medio valenciano subió un 4,2% con respecto al año anterior. Este incremento equivale a una ganancia de 801 euros al año. A su vez, la remuneración media del conjunto de España aumentó un 4% con respecto a 2021. Por tanto, en este último año, el salario medio de la Comunidad Valenciana ha aumentado en mayor medida que la media nacional.

Sin embargo, si descontamos la variación de los precios al consumo, vemos que, en 2022, de media, el incremento del IPC en la autonomía valenciana fue del 8,5% con respecto al año anterior. Esta subida supuso un -4% en el poder adquisitivo de esta comunidad, que se traduce en 755 euros menos al año. Esta pérdida en el poder adquisitivo es igual a la del conjunto de España (-4%). 

Por sectores, en 2022 subió el salario medio para los tres sectores principales en la autonomía: Servicios presenta el mayor incremento con un +4,5%, seguido de la Industria con un +4,4% y la Construcción con apenas un +0,5%. 

A pesar de alcanzar estas cifras, los tres sectores exhibieron una retribución promedio inferior a la respectiva media sectorial del conjunto de España. La mayor diferencia es para la Construcción, cuyo salario promedio (1.511 euros) se encuentra un 13,7% por debajo de la media nacional (1.751 euros), que suponen 241 euros más al mes o 2.887 euros más al año. 

Al analizar la remuneración promedio de los distintos sectores de la economía en base a su poder de compra real entre 2017 y 2022, el salario medio en la Industria valenciana perdió un 4,7% en términos reales (ya que su aumento fue inferior al crecimiento de los precios al consumo). Es una pérdida del poder de compra 1,5 p.p. por debajo del deterioro del salario medio industrial del conjunto de España, que perdió un 6,3%. 

A su vez, la Construcción pierde un 8,5% de poder adquisitivo, 4,1 p.p. por debajo de la pérdida nacional del sector (-4,4%). Por último, Servicios gana un 0,3% y se encuentra en 1,7 p.p. por encima de la media nacional del sector (-1,4%).

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, ha elaborado su IX Monitor Anual Adecco sobre Salarios, en el que, basados en datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral y de Eurostat, se analiza la remuneración media valenciana, desde diferentes perspectivas. 

De las distintas definiciones para referirse a los salarios, en este Monitor utilizamos la de salario ordinario bruto. Esta definición incluye los pagos de regularidad mensual antes de computarse las deducciones y retenciones correspondientes. Quedan excluidos, por tanto, todos los pagos no regulares (pagas extraordinarias, horas extras, atrasos, indemnizaciones, etc.). Utilizaremos datos medios anuales. La remuneración en la Comunidad Valenciana: de nuevo en máximo histórico, pero con un 4% menos de capacidad de compra 

¿Qué es The Adecco Group Institute?
The Adecco Group Institute es el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. Tiene como fin ser una entidad referente en la sociedad española en materia de investigación y difusión de conocimientos relacionados con 5 pilares como son el empleo y las relaciones laborales, la salud y la prevención, la diversidad y la inclusión, el futuro del trabajo y la tecnología, y el talento y la formación. 
The Adecco Group Institute nace con la vocación de convertirse en un espacio de referencia común gracias al análisis del mercado de trabajo, ofreciendo contenido de calidad sin olvidar uno de los aspectos más importantes de nuestro día a día: el real time content, contenido en tiempo real sobre empleo y mercado de trabajo, adaptándose así a los nuevos tiempos y su inmediatez. Todo ello, acompañado de la experiencia y el conocimiento de una empresa líder en el sector de los Recursos Humanos como es Adecco. Si quieres más información sobre The Adecco Group Institute visita la página web: https://www.adeccoinstitute.es/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.