El turismo estadounidense crece en España pese a los aranceles y se encamina a un nuevo récord

España ha recibido la llegada de 1,07 millones de turistas estadounidenses entre enero y abril, un 9,6% más frente al mismo periodo de 2024, que fue año récord, pese al impacto en la economía mundial de la política comercial y arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump.

Así, el número de visitantes procedentes de este destino se encamina a registrar una nueva marca histórica tras alcanzar los 4,3 millones de turistas el año pasado, que fue un 11,2% superior a la cifra de 2023, según datos de Frontur.

En 2025 están confirmadas 25 rutas directas entre ambos países, una más frente al año anterior, que conectan un total de 11 ciudades estadounidenses con seis ciudades españolas, situando la conectividad aérea directa en máximos históricos, tal y como señala un informe reciente de Turespaña.

De cara a los meses de verano, la previsión de datos de frecuencias de vuelos directos de OAG entre EE.UU. - España es de superar las 5.000 frecuencias y alcanzar más de 1,3 millones de asientos, lo que supone incrementos del 11% y 8%, respectivamente, sobre la temporada estival previa.

Sin embargo, los datos de reservas de ForwardKeys a fecha de abril reflejan un leve retroceso del 0,6% hasta septiembre, mientras estimaba un crecimiento del 1,5% en el cuarto mes y un 2,3% entre abril y junio. Estos datos refuerzan la tendencia hacia reservas más cercanas a la fecha de viaje, lo que "podría traducirse en una mejora progresiva a medida que se acerque la temporada estival".

Además, Turespaña destaca especialmente la lealtad del turista estadounidense, ya que más de un 40% repite visita a España, demostrando, además, una estancia media elevada --más de siete noches-- y un fuerte gasto medio por turista de 2.113 euros, un 4,4% más.

En cuanto a los respectivos índices, España se posiciona como el segundo destino con mayor satisfacción turística en el mercado estadounidense, únicamente superado por Italia.

Asimismo, es el cuarto destino con mayor consideración para viajar (17,4%) y el quinto en intención de viaje, aumentando esta valoración respecto a la temporada anterior.

LOS VIAJES EUROPEOS A EE.UU., UN ESCENARIO DISTINTO

A pesar que el turismo emisor estadounidense muestra signos de resiliencia en el contexto geopolítico actual, desde Tourism Economics asegura que los europeos están planeando un 10% menos de viajes al país norteamericano durante la temporada de verano con respecto al año anterior.

Esta postura está fomentada por las políticas del presidente norteamericano, Donald Trumo, los incidentes fronterizos y los avisos sobre riesgos de viajes al destino, según la publicación internacional .

Además, mantuvo su previsión más reciente de un descenso del 8,7% en las llegadas internacionales a Estados Unidos para todo 2025, mientras que para el gasto prevé una reducción de 8.500 millones de dólares (-4,7%).

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.