Eli Lilly duplica beneficios en 2024 y alcanza los 10.214 millones de euros

El laboratorio estadounidense Eli Lilly obtuvo un beneficio neto de 10.590 millones de dólares (10.214 millones de euros) en 2024, el doble (102,1%) que el resultado contabilizado doce meses atrás.

Los ingresos alcanzaron los 45.042,7 millones de dólares (43.444 millones de euros), un 32% más. Estados Unidos generó 30.375 millones de dólares (29.297 millones de euros), seguido de Europa con 6.921 millones de dólares (6.675 millones de euros), Japón con 1.815 millones de dólares (1.751 millones de euros) y China con 1.660 millones de dólares (1.601 millones de euros). El resto del mundo brindó 4.271 millones de dólares (4.119 millones de euros).

Asimismo, las ventas de 'Mounjaro', el tratamiento contra la diabetes de Eli Lilly, sumaron 11.540,1 millones de dólares (11.130 millones de euros), un 123,5% más, mientras que 'Zepbound', su nuevo tratamiento inyectable para perder peso, aportó 4.925,7 millones de dólares (4.751 millones de euros) frente a 175,8 millones de dólares (169,6 millones de euros).

Ya en el cuarto trimestre de 2024, se contabilizaron unas ganancias de 4.409,8 millones de dólares (4.253 millones de euros) y una facturación de 13.532,8 millones de dólares (13.052 millones de euros). Estas cifras fueron un 101,4% y un 44,7% superiores en comparativa interanual, respectivamente.

"Hemos obtenido importantes datos sobre la tirzepatida para el tratamiento de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad, hemos invertido miles de millones más en ampliar nuestra capacidad de fabricación y hemos lanzado 'Kisunla' y 'Ebglyss', importantes motores de nuestras perspectivas de crecimiento equilibrado a largo plazo", ha afirmado el presidente y consejero delegado del grupo, David Ricks.

De cara a 2025, Eli Lilly prevé que las ventas se sitúen entre los 58.000 y 61.000 millones de dólares (55.941 y 58.835 millones de euros), un 32% más que el resultado de 2024 en su punto intermedio gracias, según la compañía, a 'Mounjaro' o 'Zepbound', entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.