Empoderar a los empleados en la experiencia de usuario mejora la productividad y reduce el absentismo en las compañías

El Sales Director de AuraQuantic, Ilian Radoytsov, ha participado estos días en una mesa de debate en el evento IDC CIO Summit 2023, bajo el título “Experiencia del Empleado (EC): Impulsando el lugar de trabajo híbrido”, en la que ha explicado su experiencia en la compañía tecnológica de origen valenciano AuraQuantic.

Cambiar el paradigma de la imposición a empoderar a los empleados en la experiencia de usuario, con preguntas y soluciones, es la mejor forma de mejorar la experiencia de usuario en el marco de un lugar de trabajo híbrido, aumentando así la productividad y reduciendo el absentismo y la rotación de empleados en las compañías.

Esta ha sido una de las grandes conclusiones de la mesa de debate “Experiencia del Empleado (EC): Impulsando el lugar de trabajo híbrido” que se ha celebrado estos días en el marco del IDC CIO Summit 2023 y en la que ha participado el Sales Director de AuraQuantic, Ilian Radoytsov. 

En este foro celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se ha debatido sobre cómo aplicar la tecnología no code, que utiliza AuraQuantic, en favor del trabajo híbrido como fórmula para canalizar la creciente demanda de flexibilidad por parte de los trabajadores. 

Así, Ilian Radoytsov explicó cómo esta tecnología “permite la democratización de la tecnología para las personas que la utilizan y, por tanto, un feedback de los procesos a automatizar; esto se traduce en crecientes mejoras en el día a día de los empleados, como realizar el trabajo de manera más fácil, rápida y sin tanto estrés”.

Retención del talento a través de la automatización 

Durante su intervención, subrayó cómo esta forma de actuar desde abajo “provoca un impacto positivo en la felicidad de los empleados e incluso en la retención del talento en las compañías, lo que redunda en un impacto positivo en la cuenta de resultados. Sobre todo por la aplicación de la IA y la automatización en beneficio de las personas”. 

El objetivo de esta nueva edición del IDC CIO Summit 2023, referente de los CIO a nivel nacional, es analizar cómo los profesionales del área de TI están liderando el cambio digital y alineando las inversiones en tecnología con la estrategia de negocio para potenciar la resiliencia operativa y hacer frente al mercado. 

Retos en los entornos digitales

Los retos que tienen las empresas ante esta automatización también fueron tratados en esta mesa de debate. Según Ilian Radoytsov, “al existir mucha libertad en cuanto al feedback y la adaptación del no code a cada persona y proceso, el reto es definir de forma muy clara las necesidades de la empresa y de los empleados en los entornos digitales”. 

En esta mesa de debate han participado, además, directivos de la talla de Miguel Llorca, Global CIO & Digital Transformation Director del Grupo Torrent; Juan Sañudo, Major Account Manager de Poly-HP; Santiago Franco, CIO de Amadeus; María Díaz, GTM Specialist Collaboration & Network, NTT; y Antonio Calvo, Director de Desarrollo de Negocio y Soluciones de Fujitsu. 

AURA es una compañía internacional proveedora y fabricante de software empresarial que fue fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles. Cuenta con la plataforma digital AuraQuantic diseñada para que sus usuarios creen aplicaciones personalizadas y automaticen sus procesos de forma sencilla, rápida y económica. 

En la actualidad, AURA tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en España, UK y Miami (EE. UU.) y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2022 logró un crecimiento de dos dígitos de su cuota de mercado y tiene más de 2.000 consultores certificados y 100 partners que permiten llegar a más de 10 millones de usuarios finales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.