España recupera las rutas directas prepandemia con Estados Unidos este año (con 24 trayectos hacia 11 ciudades)

España alcanzará las 24 rutas directas con Estados Unidos este año, la misma cifra de 2019, conectando directamente con 11 ciudades estadounidenses desde 5 ciudades españolas, tras la recuperación del trayecto estacional entre Dallas y Barcelona a partir del próximo mes de junio.

Image description

El año pasado se registraron 23 conexiones aéreas con las aperturas de los vuelos de Nueva York hacia Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife, según destaca Turespaña.

Las últimas encuestas de 'The State of the American Traveler' constatan que existe un elevado nivel de optimismo en viajar, marcando un 7,9 sobre 10 en el último dato enero 2024, unido a que un 33% de los encuestados tiene intención de realizar viajes internacionales en 2024.

Además, Europa sigue siendo el primer destino transoceánico para los estadounidenses, con un 21,4% de cuota y 17,5 millones de viajeros teniendo en cuenta los datos referidos a los primeros diez meses de 2023, a pesar de que los viajes internacionales están limitados por la fuerte competencia del mercado doméstico y países limítrofes (México y Canadá).

El mercado estadounidense mostró a lo largo del 2023 un robusto crecimiento interanual, tanto en el volumen turístico (+38,7%) como en el gasto realizado (+50,0%) y las pernoctaciones hoteleras (+28,4%). Así, las cifras alcanzadas se sitúan entre el 116%-138% de los niveles prepandemia.

En lo relativo a España, un total de 3,8 millones de visitantes de Estados Unidos llegaron a España durante 2023, lo que supuso un aumento del 38,7% interanual y un 16,8% superior al mismo acumulado de 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press.

Asimismo, los turistas estadounidenses incrementaron su gasto en España un 50% más en 2023 que el año anterior, alcanzando los 7.875 millones de euros. Con respecto a 2019, fue un 35,5% superior. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 2.027 y 281 euros, respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 7,2 noches.

Por otro lado, las principales actividades de los turistas estadounidenses que llegaron España fueron la visitas de ciudades (68%), seguida de las visitas culturales (62%), mientras que pernoctaron mayoritariamente en hoteles (77%) o en alojamientos de alquiler (11%) y fundamentalmente viajaron sin paquete turístico (81%). Sus destinos favoritos fueron Cataluña (41%) y la Comunidad de Madrid (25%).

Por último, principalmente pertenecían a la clase media (52%) y contaban con estudios superiores (93%) y predominaron aquellos con edad comprendida entre 25 y 44 años (54,5%), situándose la edad media en 42,5 años, por debajo de la media de edad del total de turistas (44,1 años). A ello se une que fueron mayoría los que viajaron como su pareja (27%), seguidos de aquellos que lo hicieron solos (22%) o en familia (18%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.