Explorando Formentera y la magia de sus mercadillos (temporada que arranca en mayo)

Quien ha tenido la suerte de visitar Formentera por estas fechas, siempre se ha vuelto a su casa hablando de los mercadillos. Es algo tan de la isla que los formenterenses presumen con orgullo desde hace mucho tiempo. La Mola, Sant Francesc, Es Pujols y Sant Ferran se convierten durante los próximos meses en epicentros de la artesanía local. Los mercadillos de Formentera son sitios ideales para aquellos que andan en busca de alguna rareza, un detallito curioso o, sencillamente, ese presente que compartir con una persona especial al volver de una escapada mágica en una de las islas más singulares.

Mercadillo de Sant Francesc, del 1 de mayo al 31 de octubre

Las principales calles peatonales del centro de la capital de la isla (Santa María, Jaume I, Ibiza) acogen todos los días de la semana diversos tenderetes de ropa y complementos. El horario es solo matinal, de 10:00 a 14:00 horas, aunque los martes de julio y agosto también abrirán en horario de 20:00 a 00:00.

Mercadillo de Es Pujols, del 1 de mayo al 30 de septiembre

El municipio, que acapara la mayor parte de la oferta hotelera, de ocio y restauración, también tiene un mercadillo vespertino en la Avenida de Miramar, con sus tenderetes de moda y complementos. Está abierto de lunes a viernes, de 19:00 a 00:00.

Mercadillo artesanal de La Mola. Del 1 de mayo al 9 de octubre

Sin lugar a dudas, el más icónico de la isla. El ‘Hippy market’ nació a partir de una iniciativa privada de diversos artistas y artesanos de la isla, y sigue manteniendo prácticamente inamovibles sus señas de identidad: mostrar, vender y promover la artesanía, demostrando que es perfectamente viable un estilo de vida y trabajo alternativos a la industrialización. Pasear por el ‘Hippy market’ de La Mola te permitirá sumergirte en el ambiente y espíritu de aquellos hippies que llegaron a Formentera en los años 60 y que, seducidos por la libertad y paz de la isla, nunca más se fueron. Sus puestos, donde el ambiente es inmejorable, en ocasiones son amenizados con música en directo y el jolgorio de las terrazas de los bares. Todos los miércoles y domingos de 16:30 a 22:00.

Mercadillo de Sant Ferran de Ses Roques, del 30 de mayo al 28 de septiembre

La dicha es doble. Dos son los mercados que ofrece esta localidad, los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 00:00. El mercado artístico es una pasada. Al caer la tarde, los mejores artistas plásticos de la isla exponen sus obras en la calle Mayor de la localidad, convirtiendo esta vía en una gran galería de arte al aire libre por la que es un auténtico placer pasear y perderse mientras se disfruta del arte en estado puro. A su vez, también hay un mercado dedicado a la artesanía local, con varios puestos en los que los mejores creadores de la isla muestran a turistas y residentes sus piezas de bisutería, moda y marroquinería.

Anímate a conocer Formentera a través de sus mercadillos, recorriendo puestos repletos del mejor arte con sello propio. Una forma de acercarse a la forma de entender la vida en una isla donde las cosas suceden a otro ritmo y donde sus gentes hacen del slow life, una verdadera exhibición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.