Fedit premiada como ‘Mejor Institución de Apoyo a la Innovación en 2024’ por el Foro de Empresas Innovadoras (FEI)

Supone un reconocimiento de las empresas que apuestan por los Centros Tecnológicos como aliados en su crecimiento a través de la innovación que desarrollan. La Federación de Empresas Innovadoras (FEI) es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por compañías especializadas y dedicadas a la innovación, cuyo objetivo es impulsar la cultura innovadora que reconoce la aportación y el papel fundamental de Fedit en el ámbito de la Innovación.

Image description

Laura Olcina, presidenta de Fedit, recogió el martes 15 de octubre el galardón que reconoce a la Federación Española de Centros Tecnológicos como ‘Mejor Institución de Apoyo a la Innovación en 2024’, otorgado por El Foro de Empresas Innovadoras (FEI). El reconocimiento, que fue entregado por el presidente del Jurado, D. Juan Mulet Meliá, destaca la labor de Fedit como un actor clave en el ecosistema de innovación español por su contribución al desarrollo tecnológico y su compromiso con el avance científico e innovación en el país.

Laura Olcina, destacó su agradecimiento a todas las empresas cliente que apuestan por los Centros Tecnológicos como aliados para crecer a través de la innovación “porque sin su apoyo nuestra labor no sería posible ni tendría sentido”. Desde Fedit queremos agradecer al Foro de Empresas Innovadoras (FEI) y a las organizaciones que lo integran este reconocimiento a la labor desarrollada por la Federación, los Centros Tecnológicos y las Agrupaciones que forman parte de Fedit, para seguir apostando por la innovación como palanca de cambio hacia una sociedad mejor.

Los 53 Centros Tecnológicos que integran la Federación juegan un papel crucial en la transformación de las empresas, facilitando el acceso a tecnologías avanzadas y promoviendo su integración en el tejido industrial español. Desde FEI se hizo especial hincapié en la importancia de reconocer el trabajo de entidades como Fedit, que no sólo fomentan la innovación dentro del sector empresarial, sino que también contribuyen al desarrollo de una economía más sostenible y competitiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.