Festivales de jazz en diferentes localidades de la Comunitat (oferta musical de primeras figuras nacionales e internacionales)

Para quienes les gusta el jazz, pueden vivir uno de los meses más intensos de sus vida, en cuanto a experiencias musicales se refiere. Y es que, como si se tratase de una coincidencia cósmica, podemos ver pasar durante estos días por la Comunitat a varias de las estrellas más rutilantes del jazz.

Image description

Empezamos por el Festival de Jazz de Valencia, que se celebra en el Palau de la Música, y que en esta edición ha sacado algunos de sus conciertos a la calle, buscando atraer a otro tipo de público. En el cartel encontramos la presencia del gran contrabajista británico Dave Holland y del saxofonista Kenny Garret, uno de los músicos más brillantes y más influyentes del jazz actual, que ha tocado acompañando a grandes figuras como Miles Davis y Duke Ellington.

El próximo sábado 22 de julio, el festival nos ofrece la actuación de Joan Soler Quintet, que interpretarán un repertorio de versiones jazzísticas de grandes temas de la música del cine. El Grupo Valmuz, Le Dancing Pepa Swing Band y la Plena 79 Salsa Orchestra completarán la programación de jazz en los barrios. Como dice el Director del Palau, Vicent Ros, “es una oportunidad que tienen todos los vecinos para disfrutar del jazz en clave valenciana”.

La localidad valenciana de Torrent acoge durante este fin de semana una nueva edición de Jazz Panorama, con las actuaciones de Valmuz&Sedajazz Big Band, que tendrá lugar el viernes 21 de julio en les Jardins de L´Hort de Trenor. El concierto nos ofrece una mezcla del repertorio de una formación habitual dentro del jazz, la Big band, con un grupo más ecléctico, más abierto al jazz-rock y a nuevas tendencias.

El cartel del Festival lo completan Lizz Wrigth, una aclamada vocalista de jazz norteamericana, que actuará el 22 de julio, y para concluir el evento, el día 23 actuará la Jeff Jerolamon Jazz Experience, la banda del reconocido batería estadounidense afincado ahora en Valencia.

El festival de Jazz de Peñíscola ofrece este año una programación de grandes figuras internacionales, entre las que destacan Martin Taylor y Ulf Wakenius; los lituanos Daianus Pulauskas Grup, y para cerrar el festival, este sábado 22 de julio el Auditorio de Peñíscola acogerá el concierto de Eliane Elías, una pianista brasileña formada en la música clásica pero que cada vez deriva más hacia el jazz y a la fusión entre las llamadas músicas del mundo.

Alicante ha preparado también una programación de altura en la nueva edición de Fijazz 2023, con la presencia del bajista Stanley Clarke, ganador de cuatro premios Grammy, y de la Metropole Orquest, la Big Band más grande del mundo. El viernes 21 de julio, el guitarrista flamenco Antonio Rey llevará al Auditorio de Alicante (ADDA) el arte de su guitarra, que se mezcla a la perfección con aires de jazz, y el sábado 22 ese mismo escenario acogerá la actuación del brasileño Toquinho junto a la cantante Camila Faustino.

Por último, ADDA Simfònica llevará a cabo un concierto extraordinario bajo la dirección de su titular Josep Vicent, con el título “Chick Corea Simphony Tribute”, un homenaje al gran compositor e intérprete de jazz fallecido hace poco más de dos años.

El jazz es una música perfecta para fusionarse y mezclarse. Así lo demuestra la variedad y la calidad de la oferta jazzística de este verano, en el que los aficionados a esta música tienen de todo para elegir, y en muchas partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.