Finetwork hará una ampliación de capital para dar entrada a Kai Capital en su accionariado

La operadora española de fibra y móvil avanza en su proceso de financiación con la incorporación de un nuevo socio, que pasará a formar parte del Consejo de Administración de la compañía.

Image description

Finetwork, operadora española de fibra y móvil, anuncia una ampliación de capital por valor de 10 millones de euros para dar entrada a un nuevo socio en su accionariado y Consejo de Administración. Se trata de Kai Capital, fundado en 2021 por el empresario Alfredo Pérez Fernández. En virtud del acuerdo entre ambas compañías, Finetwork recibirá la nueva financiación en dos tramos, un tramo de deuda por importe de 10 millones de euros, y otro tramo de 10 millones vía ampliación de capital para entrar en el accionariado. Ambos tramos se destinarán en su totalidad a financiar el crecimiento de la compañía. La operación será aprobada en Junta General de Accionistas en los próximos días.

Finetwork avanza así en su proceso de financiación, que se complementará en los próximos meses con la llegada de financiación vía deuda bancaria. Estos fondos irán destinados a apalancar el rápido crecimiento de la compañía, incluyendo la inversión en la transformación digital del negocio y en la expansión de su red comercial. Más concretamente, Finetwork ha puesto foco este año en el lanzamiento de nuevas web y app móvil, el impulso del negocio de empresas, la expansión de la red de tiendas y el desarrollo de una nueva estrategia basada en la mejora de la Experiencia de Cliente.

En la actualidad, Finetwork cuenta con 1,2 millones de clientes (servicios activos), con la previsión de alcanzar los 3 millones de clientes para 2027. A cierre del pasado ejercicio, la deuda de la compañía se situaba en 1,5 veces ebitda. Tras el cierre del proceso de financiación bancaria, el nivel máximo de endeudamiento rondará las 2,5 veces ebitda, por debajo de los niveles de apalancamiento medios del sector de telecomunicaciones en España.

“Estamos muy contentos de anunciar la inversión en Finetwork, una compañía que durante los últimos 5 años ha sabido combinar crecimiento y solvencia financiera, y que cuenta en la actualidad con las mejores herramientas para convertirse en el primer OMV del mercado nacional. Como nuevos socios de este proyecto tan ilusionante, esperamos poder aportar nuestro amplio expertise en el sector de las telecomunicaciones, y en especial en el ámbito del retail y del negocio de Empresas, dos áreas consideradas estratégicas para la compañía”, afirma Alfredo Pérez, presidente de Kai Capital.

“Es un orgullo para Finetwork dar la bienvenida a Kai Capital y a su presidente, Alfredo Pérez, como nuevo miembro de nuestro Accionariado, reforzando la posición de nuestro balance con el objeto de acompañarnos durante las próximas etapas de la compañía. Su aportación y conocimiento de la industria será muy valiosa para continuar cumpliendo con los hitos de nuestro plan estratégico 2023-2027”, agrega Óscar Vilda, consejero delegado de Finetwork.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.