Flores preservadas, una propuesta más sostenible en el mundo floral (Verdissimo tiene su centro de operaciones más importante para Europa en Valencia)

Verdissimo, el mayor productor mundial de naturaleza preservada con centro de operaciones en Paterna, Valencia, está a la vanguardia de la sostenibilidad. En un momento crítico de crisis climática que afecta el suministro de agua en regiones como Valencia, Cataluña y Andalucía, se ha convertido en un actor clave comprometido con la conservación de recursos.

Durante más de tres décadas, Verdissimo ha encabezado una transformación hacia una producción de productos florales y decorativos más sostenible, abordando la creciente escasez de agua a nivel mundial y las preocupantes emisiones de carbono asociadas a su comercialización. Su enfoque en las flores preservadas como propuesta sostenible ha sido fundamental. Al reducir la necesidad de nuevos cultivos, estas flores optimizan los recursos naturales y contribuyen a reducir significativamente la huella ecológica en la producción. Además, al no requerir agua para mantener su apariencia, logran un ahorro notable de agua, que puede llegar hasta 156 litros por ramo al año.

El compromiso de Verdissimo con la sostenibilidad se refleja en el éxito de su principal centro productivo, en Colombia, donde se ha reducido en un 34% las toneladas de CO2e entre 2021 y 2023. Esta dedicación se extiende a su gestión logística eficiente, minimizando el uso de transporte aéreo optando por el marítimo para distancias largas. Al no necesitar refrigeración en su cadena logística, las flores preservadas reducen significativamente la emisión de toneladas de CO2 y otros gases nocivos.

Estas flores son libres de mantenimiento y no necesitan agua, jardinería o luz solar, lo que supone un ahorro significativo de recursos hídricos y energéticos. Según estudios comparativos con productos artificiales como plásticos, las flores preservadas generan casi cuatro veces menos CO2, mientras que su durabilidad anualizada puede llegar a ser más de 53 veces mayor que la de una flor fresca, lo que las ha convertido en una elección recurrente para eventos especiales como bodas, en las que la consistencia de las flores es fundamental.

Verdissimo forma parte del grupo Innovaflora y es la marca líder a nivel mundial de productos preservados, con centro productor en Paterna, donde producen árboles, musgos y demás verdes. 

Alejandro Martínez, responsable de marketing de Europa de Verdissimo, enfatiza que el costo inicial de las flores preservadas, ligeramente superior al de las flores frescas, “se compensa con su durabilidad, eliminación de la necesidad de compras frecuentes y contribución a prácticas sostenibles, convirtiéndolas en una alternativa cada vez más común para los consumidores comprometidos con el medio ambiente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.