Gallego (IAG) considera un 'error' el análisis de Bruselas sobre la 'competencia' en la fusión con Air Europa

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha calificado como "un error" la forma en que Bruselas y la Comisión Europea analizó el impacto en la "competencia" que produciría la finalmente fallida fusión de Iberia con Air Europa.

Así lo ha manifestado durante la Cátedra Economía y Sociedad de la Fundación 'la Caixa' en una sesión de este lunes, en la que ha explicado que el problema es la forma en que "se analiza la competencia, es decir a nivel de ruta a ruta", lo que da lugar a "resultados equivocados".

"No tiene sentido que España no tenga un hub de un tamaño comparable con los grandes hubs europeos, porque hablamos mucho de la competencia a nivel local, pero la realidad es que es que miramos el problema en una determinada ruta, pero no tenemos una visión global", ha señalado al respecto.

Para Gallego, el resultado final de la operación es "una oportunidad perdida para España", aunque "no es el mayor de los problemas" para el 'holding' aéreo.

Estas declaraciones se producen una semana después de que el presidente y CEO de Iberia, Marco Sansavini, asegurara que la ambición de la compañía para crear hubs que puedan competir a nivel europeo "sigue idéntica" después de que la Comisión Europea no haya aceptado su propuesta de compra de Air Europa.

En esta línea, aseguró que hay "otros medios" para alcanzar su objetivo, entre los que ha señalado el crecimiento orgánico y 'otras partnerships' con operadores del sector, durante su intervención en la jornada 'World in Progress' organizada por el grupo Prisa.

En relación al SAF, Gallego ha destacado que la producción de este combustible de aviación supondrá una oportunidad de creación de riqueza y de empleo para España, ya que "puede convertirse en un centro de creación de SAF".

"La aviación española va a necesitar alrededor de cinco millones de toneladas de SAF al año en el 2050 y pensamos que España no solo podría producir esto, sino que podría convertirse en un exportador", ha añadido en su intervención.

Nuevamente, el consejero delegado ha pedido a los gobiernos que se comprometan con la creación de plantas de SAF en Europa. Esto contrasta con la realidad de Estados Unidos, según Gallego, que está invirtiendo en SAF y se están construyendo plantas para este fin.

El próximo 8 de noviembre IAG presentará sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, tras lograr un beneficio neto de 905 millones de euros en el primer semestre de 2024, que supuso un descenso del 1,7% con respecto a los 921 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.