Gran Meliá confía la uniformidad de la compañía (inspirada en el Mediterráneo) al reconocido diseñador Juan Vidal

Gran Meliá, marca española pionera en hoteles de lujo, presenta la nueva uniformidad de sus hoteles en colaboración con el reputado diseñador Juan Vidal. El estilo de las prendas, creadas en exclusiva para la compañía, es mediterráneo y se diferencia por departamentos a través de los colores.

Image description

El diseñador enfoca su trabajo en la creatividad, la tradición y, sin duda, en una especial atención a los detalles. Recibir la propuesta de Gran Meliá supuso un reto en el que fusionar la elegancia clásica con la modernidad. Así, en una búsqueda por elevar la estética de los uniformes del personal y reflejar la sofisticación y el refinamiento que caracterizan a Gran Meliá, Juan Vidal señala que se ha inspirado en “un estilo clásico, pero con un toque chic, eligiendo bloques de color según los departamentos de cada hotel y buscando adaptación y diversidad a los distintos tipos de cuerpo”.

El reflejo del aire mediterráneo de Meliá y la sofisticación del sello Juan Vidal

En este gran desafío de crear un vestuario para todos los equipos de la compañía fusionando la elegancia con la funcionalidad, el diseñador indica que, “en un principio no fui consciente de la cantidad de necesidades y diferencias que hay en los diferentes looks que abarcan el hotel, pero estoy muy contento con el resultado que hemos logrado. El resultado final respira el aire mediterráneo de Meliá, y a su vez la sofisticación de nuestro sello”.

La idea principal en torno a la paleta cromática era dotar a cada equipo de un color diferencial, en palabras de Vidal: “apostamos por un color block para pantalones, camisas, americanas y faldas y que convive con un estampado gráfico de líneas de contorno estampado sobre twill creado a partir de flores mediterráneas. La intención de esta elección es desmarcar algunos puestos dentro de cada departamento. De esta forma, recepción se viste de un color arena corporativo, Gex experience de color gris antracita, restauración de color marrón avellana, pisos de rosa empolvado, o posiciona y actividad de blanco y color piedra”.

Escogiendo meticulosamente los colores, tejidos y siempre pensando en la comodidad para garantizar un vestuario que sea tanto estilísticamente impactante como práctico, Vidal ha creado una colección de uniformes que se adaptan armoniosamente a diversas estaciones y ubicaciones en todo el mundo, reflejando la distinción y el refinamiento que caracterizan a la marca Gran Meliá.

Esta fusión única de moda y hospitalidad, donde el diseño se encuentra con el servicio excepcional, ha sido “un reto porque suponía cubrir todas las necesidades laborales, así como lograr el confort en las prendas para un grupo de personas muy diversas, gente que no conoces y que, a su vez, cada uno tiene unas características físicas diferentes”, concluye el diseñador.

Sin duda, los nuevos uniformes diseñados en exclusiva por Juan Vidal capturan la esencia del lujo contemporáneo y la atención al detalle que distingue a la marca Gran Meliá.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.