Grefusa colabora en la campaña ‘Juguete Educativo’ de Cruz Roja en Alzira

Por octavo año consecutivo, Grefusa, la compañía líder en el sector de los snacks, frutos secos y horneados, colabora en la campaña ‘Juguete educativo’ de la Cruz Roja Juventud con el fin de impulsar las donaciones de juguetes infantiles para niños con situación de vulnerabilidad de Alzira.

Image description

En esta ocasión, Grefusa ha realizado una donación económica que Cruz Roja distribuirá a las 110 familias para la compra de juguetes a fin de que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad. Concretamente, una vez que las familias hayan participado en el taller formativo donde se les explica la importancia de la educación y los valores en juegos y juguetes, se les entrega un lote de productos de Grefusa y vales por valor de 25€ que pueden canjear en distintas jugueterías de la ciudad. Concretamente en Don Dino, Superjuguete, El rincón de los genios y Juguettos.

En palabras de Bernardo Gregori, director de Sostenibilidad, Compliance, Riesgos, Relaciones Institucionales de Grefusa “somos una empresa socialmente responsable que nos gusta dejar una huella positiva en todo lo que hacemos. Creemos firmemente en la importancia del disfrute en el desarrollo de los niños y nos enorgullece apoyar iniciativas que promueven su bienestar y felicidad. Esta donación es un paso más en nuestro compromiso con la comunidad y con el futuro de los más pequeños, y esperamos que estos juguetes traigan momentos de alegría y diversión a quienes más lo necesitan”.

Bajo el lema ‘Sus derechos en juego’, el objetivo de la edición 2023/2024 es atender a más de 57.000 niños y niñas en vulnerabilidad social de todo el país (más de 2.100 en la provincia de Valencia, de las que 200 corresponden a Alzira), garantizado su derecho al juego y sensibilizar sobre la importancia del mismo. Esta semana se ha iniciado la distribución de juegos y juguetes a las familias.

Cabe destacar que el proyecto va mucho más allá del reparto de juguetes, busca también dotar a las familias de herramientas para educar en valores y en el juego saludable, enmarcado en un sistema de trabajo real, que tiene muy presente que la infancia es la época más importante para el desarrollo integral de las personas.

De esta manera, se refuerza la premisa de que los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que cada niño y cada niña, la familia y el entorno entiendan por qué es necesario adecuarlos a cada persona, edad, capacidades y gustos.

Dejar huella positiva, esencial en la estrategia sostenible de Grefusa

Como miembro activo en la sociedad, Grefusa enmarca estas acciones dentro de la política de sostenibilidad de la compañía, centrada en dejar huella positiva en la sociedad, especialmente en la Comunidad de la que forma parte. Así, la compañía familiar líder del sector de snacks y frutos secos contribuye al impulso de la localidad valenciana de Alzira, donde tiene su sede y su principal centro productivo.

Además, entre las actividades, hitos y proyectos enfocados a consolidar su estrategia sostenible más allá del apoyo a la comunidad, destacan los centrados en estos tres ámbitos: su entorno, con acciones dirigidas a mejorar la vida de las personas; los consumidores, con el compromiso de mejora continua de los perfiles nutricionales; y los empleados, uno de los principales activos de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.