Hinojosa redujo sus emisiones en un 16% como parte de su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora continua

Hinojosa Packaging Group ha hecho balance de su actividad durante el 2023, evaluando la forma en que sus valores y compromisos se han visto reflejados en los resultados obtenidos. El “Informe sostenibilidad 2023” de la compañía recoge, área a área, el desarrollo de su propósito durante el último año, su cultura de mejora continua y su objetivo de generar impacto positivo de la mano de sus clientes.

Image description

Tras más de 75 años trabajando en la industria del papel y el envasado, Hinojosa continúa enfocándose en proporcionar a sus clientes las mejores soluciones de packaging sostenible, reforzando su compromiso de impactar junto a ellos de forma positiva sobre sus entornos y el planeta. Entornos que durante los últimos años se han visto expandidos a Francia – con 7 plantas después de la toma de participación en 2023 de ASV Packaging-, Portugal y, más recientemente, Italia, entrando en el segundo mercado europeo de packaging con la adquisición de MS Packaging. Un crecimiento constante, firme y sostenible ejecutado siguiendo los principios de la economía circular.

Soluciones sostenibles premiadas

La buena labor de Hinojosa también ha destacado en premios de referencia dentro del sector como Liderpack, donde tres de sus soluciones sostenibles de packaging desarrolladas junto a sus clientes fueron galardonadas por su carácter innovador. Un impulso en forma de reconocimiento que animó a la compañía familiar a seguir buscando nuevas soluciones, como su línea de envases primarios Foodservice, nacida en 2023 para dar respuesta al nuevo marco legislativo y al reto que supone la economía circular para este sector en auge.

Hitos ESG

Fieles a su propósito de incrementar el bienestar común con soluciones sostenibles de packaging, y en paralelo a su consolidación internacional, Hinojosa logró durante el 2023 alcanzar diferentes hitos en materia ESG. Desde una mejor gestión de sus materias primas y residuos hasta la reducción de sus emisiones, la compañía ha trabajado para seguir generando impacto positivo:

● Reducción de su huella de carbono en un 16%: Hinojosa ha reducido en un 16% sus emisiones respecto al año anterior. Una disminución notable de su huella de carbono que, además, se ha visto acompañada de una valorización de sus residuos superior al 95% y un aumento del 7% en la energía de fuentes renovables empleada para su actividad productiva, alcanzado el 71% de su total.

● Compromisos ambientales: la voluntad de seguir avanzando con firmeza en sus compromisos ESG también se ha traducido en la adquisición de un compromiso SBTI, Science Based Targets

Initiative, para evitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC en el corto plazo. A partir de ese objetivo nítido, Hinojosa trabajará para alcanzar el Net-Zero Standard de la iniciativa SBTI -cero emisiones- en 2050. También revalidó la medalla de oro de EcoVadis, una evaluación externa donde se obtuvo una puntuación superior al 95% de las empresas.

● Cuidado de las personas: en términos sociales y de gobernanza, Hinojosa ha continuado trabajando para generar impacto positivo, también, entre sus trabajadores y aliados. La expansión y consolidación de su FP Dual, que impulsa el acceso al mercado laboral de las generaciones más jóvenes, o la creación de la Cátedra Hinojosa, cuyo objetivo es crear sinergias entre la empresa y la Universidad Politécnica de Valencia para señalar las oportunidades laborales en el sector del papel y cartón, son algunos de las iniciativas impulsadas.

Además, el compromiso de todos los trabajadores que forman parte de la compañía con el cumplimiento del MSH (Modelo de Seguridad Hinojosa) ha permitido que se superen los 2.000 días en Hinojosa Packaging Sarrià sin accidentes y los 600 días en Hinojosa Packacing Pacs, Hinojosa Packaging Córdoba y Vegabaja Packaging. Estas cifras han supuesto una reducción a prácticamente la mitad del Índice de accidentabilidad global.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.