HolaBank crea 10 nuevas oficinas tras crecer la compra de vivienda por clientes internacionales

HolaBank, el programa de CaixaBank dirigido a clientes internacionales que pasan largas temporadas o que desean instalarse en España, ha expandido su presencia en el norte del país con 10 oficinas repartidas entre el País Vasco (San Sebastián, Hondarribia y dos en Irún), Cantabria (tres en Santander), Asturias (Gijón) y Galicia (dos en Vigo), informa la entidad este miércoles en un comunicado.

Image description

Las oficinas de HolaBank, integradas dentro de la red de CaixaBank, dan cobertura a los clientes internacionales en las principales áreas turísticas y grandes ciudades, donde suelen ubicarse aquellos clientes que buscan segundas residencias vacacionales o de jubilación, así como expatriados por motivos laborales, nómadas digitales, o inversores.

A diferencia del resto, estas oficinas pueden operar con brokers hipotecarios que hacen de intermediarios entre CaixaBank y los clientes internacionales "que buscan la mejor alternativa para la financiación de su vivienda en España".

Pueden operar con independencia de la moneda en la que reciben sus ingresos principales, y de la moneda en la que se solicita la hipoteca, con opción de un total de 19 monedas admitidas, como la libra esterlina, el dólar americano, las coronas sueca, danesa o noruega o el franco suizo.

"Todo ello con un proceso ágil, asistido por gestores multilingües y con la ventaja de no ser necesaria la traducción de determinados documentos", informa CaixaBank.

NACIONALIDADES

La expansión del programa HolaBank en el norte de España responde al creciente interés por instalarse en esta zona del país por parte de personas procedentes tanto de países vecinos como más lejanos: del total de clientes de HolaBank de la DT Norte, un tercio de ellos son portugueses, cerca del 15% son italianos, mientras que franceses e ingleses conforman un 10% y un 8%, respectivamente.

Otras nacionalidades destacadas, pero con menor representación son la estadounidense, la alemana, la irlandesa, la holandesa o la suiza, con datos que varían entre el 1% y el 4%.

A cierre de 2024, la cartera hipotecaria de HolaBank ascendía a 5.004 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,6% respecto al cierre de 2023 y, en el último año, la entidad ha incrementado el número de oficinas en cerca de un 20%, hasta un total de 350 oficinas a cierre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.