HomeExchange reúne a más de 3.600 miembros de 86 países en su 'HomeExchange Day'

La plataforma líder mundial de intercambio de casas HomeExchange acaba de anunciar la fecha para celebrar el ‘HomeExchange Day’: una jornada global en la que en la que más de 700 españoles abrirán las puertas de sus domicilios y organizarán quedadas el próximo domingo 8 de junio para dar a conocer los beneficios de esta forma de viajar.  

Image description

Se trata de una iniciativa global que se puso en marcha por primera vez el año pasado pero en distintas fechas en Francia, Holanda, Alemania, Italia, Canadá, Reino Unido, EEUU y España y que reunió a más de 3.600 miembros (800 en España). Este evento global y simultáneo en todo el mundo, sin precedentes, refleja plenamente la misión de HomeExchange: hacer los viajes más accesibles, sostenibles y humanos: “El propósito de celebrar ‘HomeExchange Day’ el mismo día es acercar los beneficios del intercambio de casas y promoverlo como una alternativa económica y sostenible de alojamiento para viajes”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Y añade: “Se trata de una oportunidad única para mostrar cómo el intercambio de casas puede transformar el modo en el que viajamos, haciendo que las experiencias sean más auténticas gracias a las recomendaciones locales de los anfitriones y a la relación tan cercana que se crea entre los miembros, llegando incluso a establecerse una amistad entre ellos”.

El evento tendrá lugar principalmente el 8 de junio, pero los miembros pueden organizar sus intercambios entre el 5 y el 13 de junio para tener más oportunidades de promover el intercambio de casas a su alrededor. Serán ellos quienes recibirán en sus casas reciban en sus casas (u organicen encuentros) a todos aquellos que estén interesados en conocer cómo funciona el intercambio de casas para resolver sus dudas y compartir su experiencia: desde por qué se unieron a la plataforma, a cuántos países han viajado y cuántas personas han conocido, cuánto dinero han ahorrado o cómo combatieron los posibles miedos que tenían al principio.

Todo aquel que quiera participar como invitado en uno de estos encuentros, deberá entrar en homeexchangeday.com, ver qué familias están cerca de su localización y concretar una hora de visita con ellas. Actualmente ya hay más de 3.600 miembros participantes en 86 países (EEUU, Noruega, Suecia, Finlandia, Polonia, Rumanía, Francia, Italia, Brasil, Colombia, Argentina, Australia o Nueva Zelanda entre otros) y más de 700 de ellos en España, entre las que destacan como principales ciudades Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Granada.

HomeExchange no es solo una plataforma de viajes, es una comunidad formada por personas que comparten unos valores y una forma de viajar más consciente, segura y auténtica, además de accesible, ya que por tan solo 160€ al año se pueden realizar viajes ilimitados. En España hay más de 32.000 miembros y la media de pernoctaciones es de 17 noches. La plataforma cerró 2024 con más de 1.230.000 pernoctaciones en España, consolidando nuestro país como el segundo después de Francia. Cuenta con más de 220.000 miembros en 155 países, con un intercambio registrado por minuto (todo ello basado en la confianza y la ayuda mutua, sin transacciones económicas entre los miembros) y a finales de este año tiene como objetivo alcanzar los 250.000 en todo el mundo.

Puedes consultar toda la información en este enlace. Si quieres saber más sobre HomeExchange visita su página web, su cuenta de Instagram o apúntate a uno de sus webinars mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.