HomeExchange reúne a más de 3.600 miembros de 86 países en su 'HomeExchange Day'

La plataforma líder mundial de intercambio de casas HomeExchange acaba de anunciar la fecha para celebrar el ‘HomeExchange Day’: una jornada global en la que en la que más de 700 españoles abrirán las puertas de sus domicilios y organizarán quedadas el próximo domingo 8 de junio para dar a conocer los beneficios de esta forma de viajar.  

Image description

Se trata de una iniciativa global que se puso en marcha por primera vez el año pasado pero en distintas fechas en Francia, Holanda, Alemania, Italia, Canadá, Reino Unido, EEUU y España y que reunió a más de 3.600 miembros (800 en España). Este evento global y simultáneo en todo el mundo, sin precedentes, refleja plenamente la misión de HomeExchange: hacer los viajes más accesibles, sostenibles y humanos: “El propósito de celebrar ‘HomeExchange Day’ el mismo día es acercar los beneficios del intercambio de casas y promoverlo como una alternativa económica y sostenible de alojamiento para viajes”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Y añade: “Se trata de una oportunidad única para mostrar cómo el intercambio de casas puede transformar el modo en el que viajamos, haciendo que las experiencias sean más auténticas gracias a las recomendaciones locales de los anfitriones y a la relación tan cercana que se crea entre los miembros, llegando incluso a establecerse una amistad entre ellos”.

El evento tendrá lugar principalmente el 8 de junio, pero los miembros pueden organizar sus intercambios entre el 5 y el 13 de junio para tener más oportunidades de promover el intercambio de casas a su alrededor. Serán ellos quienes recibirán en sus casas reciban en sus casas (u organicen encuentros) a todos aquellos que estén interesados en conocer cómo funciona el intercambio de casas para resolver sus dudas y compartir su experiencia: desde por qué se unieron a la plataforma, a cuántos países han viajado y cuántas personas han conocido, cuánto dinero han ahorrado o cómo combatieron los posibles miedos que tenían al principio.

Todo aquel que quiera participar como invitado en uno de estos encuentros, deberá entrar en homeexchangeday.com, ver qué familias están cerca de su localización y concretar una hora de visita con ellas. Actualmente ya hay más de 3.600 miembros participantes en 86 países (EEUU, Noruega, Suecia, Finlandia, Polonia, Rumanía, Francia, Italia, Brasil, Colombia, Argentina, Australia o Nueva Zelanda entre otros) y más de 700 de ellos en España, entre las que destacan como principales ciudades Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Granada.

HomeExchange no es solo una plataforma de viajes, es una comunidad formada por personas que comparten unos valores y una forma de viajar más consciente, segura y auténtica, además de accesible, ya que por tan solo 160€ al año se pueden realizar viajes ilimitados. En España hay más de 32.000 miembros y la media de pernoctaciones es de 17 noches. La plataforma cerró 2024 con más de 1.230.000 pernoctaciones en España, consolidando nuestro país como el segundo después de Francia. Cuenta con más de 220.000 miembros en 155 países, con un intercambio registrado por minuto (todo ello basado en la confianza y la ayuda mutua, sin transacciones económicas entre los miembros) y a finales de este año tiene como objetivo alcanzar los 250.000 en todo el mundo.

Puedes consultar toda la información en este enlace. Si quieres saber más sobre HomeExchange visita su página web, su cuenta de Instagram o apúntate a uno de sus webinars mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.