Hosbec destaca que se enfrentan a un “agosto prometedor” en la Comunidad Valenciana (ya que en julio rebasó el 80% de ocupación)

La Comunidad Valenciana supera el 80% de ocupación hotelera durante el mes de julio, superando las previsiones del sector, y con algunos destinos rebasando incluso el 90% de media, tal y como confirma la patronal hotelera Hosbec.

Image description

De esta manera, confirman que Gandía y Alicante se han convertido en los dos municipios que han registrado una mayor ocupación media, consiguiendo un 94,5% y un 91,1%, respectivamente. Igualmente, señalan que destinos con plantas hoteleras más extensas, como Benidorm o Valencia, han rozado el 90% de ocupación durante el séptimo mes del año.

Además, Hosbec señala que existe un “equilibrio entre el mercado doméstico e internacional en toda la Comunidad Valenciana”. Así, apuntan a que la provincia de Castellón y la localidad de Gandía son los destinos que más visitantes nacionales han recibido, suponiendo el 84% de los huéspedes registrados en los hoteles. No obstante, en la capital valenciana el índice de visitantes extranjeros llega al 70%, siendo especialmente destacable la presencia de turistas estadounidenses (9,6% del total).

La tendencia positiva de los datos de julio son el preludio de un agosto prometedor en el que se espera que la Comunidad Valenciana supere el 90% de ocupación, avanzan desde Hosbec.

La situación actual de las reservas ya vislumbra para algunos puntos turísticos ocupaciones por encima del 85% para el mes estrella del año, con tarifas medias para destinos como Benidorm de 165 euros, que implican un incremento del 7% respecto al verano anterior, según los datos arrojados por la herramienta Biontrend.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.