Hosbec y CaixaBank Research presentan las perspectivas del sector turístico para 2024

La demanda “mantiene el pulso” ante el entorno inflacionista y el sector está consiguiendo “gestionar la debilidad” de algunos mercados emisores tradicionales, como el Reino Unido.

Image description

Éxito total en la jornada organizada por Hosbec y CaixaBank el viernes, 20 de octubre, en el hotel Port Alicante City & Beach, con más de 70 empresarios del sector turístico y la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García.

Con el fin de analizar las claves y resultados del sector, así como las perspectivas del próximo año, Hosbec y CaixaBank han organizado este viernes una jornada en la que se ha presentado el último informe sobre el sector turístico de CaixaBank Research, el servicio de Estudios de la entidad financiera, y HOSBEC ha analizado, además, los resultados del sector con la información extraída de la herramienta Biontrend.

El evento ha contado con la asistencia de Nuria Montes, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Olga García, directora territorial de Caixabank de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

"A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la línea de negocio con la que lideramos el mercado turístico, hemos concedido un total de 1.700 millones de euros de crédito a hoteles y alojamientos turísticos durante los primeros seis meses del año”, ha destacado García para poner en valor que “este volumen de crédito se ha destinado, principalmente, a financiar reformas y proyectos de reposicionamiento de establecimientos turísticos; a la adquisición de activos; a proyectos de innovación y sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de este tipo de empresas a través de productos de circulante”.

Fede Fuster, presidente de Hosbec ha sido el encargado de abrir la jornada, para dar paso a las presentaciones, y agradecer a todos los asistentes su presencia.

Perspectivas del sector turístico para 2024

El economista de CaixaBank Research, David César Heymann, ha presentado el informe de turismo , y ha subrayado que “el sector turístico está siendo una fuente de buenas noticias para la economía española en lo que va de 2023”.

“Una vez alcanzada la recuperación de las ansiadas cifras previas a la pandemia durante el pasado año, iniciamos 2023 con gran incertidumbre debida al escenario macroeconómico de nuestros principales mercados emisores. Sin embargo, el repaso de los indicadores de actividad turística nos otorga una visión muy positiva del desempeño del turismo, que está dando grandes muestras de resiliencia”, ha puesto en valor.

En este sentido, Heymann ha explicado que la demanda “mantiene el pulso” ante el entorno inflacionista y el sector está consiguiendo “gestionar la debilidad” de algunos mercados emisores tradicionales, como el Reino Unido, atrayendo a otros con mayor potencial como EEUU y Latinoamérica. “Como resultado, hemos visto que el crecimiento, tanto en volumen como en ingresos, ha sorprendido positivamente. En los próximos meses y en 2024 prevemos un escenario de crecimiento más moderado, pero desde niveles del PIB elevados”, ha concluido.

Hosbec presenta Biontrend

Jorge Ferrándiz, responsable del área de Innovación de HOSBEC ha presentado Biontrend mostrando la utilidad de la herramienta y todos los datos y predicciones que se pueden extraer de la misma.

Biontrend nace para dar respuesta a la necesidad del sector hotelero de disponer de una herramienta propia e independiente que permita el análisis de datos reales tanto propios como del destino.
Solo con la colaboración empresarial y transformando el «big data» en verdadero «smart data» es posible dar solución a la falta de información útil y veraz en los diferentes destinos.

Biontrend es un cuadro de mando que proporciona al empresario hotelero una información de calidad de forma directa y actualizada prácticamente en tiempo real gracias a la conectividad de la herramienta con su sistema de gestión hotelera (PMS).

Esta herramienta de inteligencia empresarial permite a los hoteles conectados realizar un seguimiento de la situación actual, futura y pasada de la actividad turística.

Tiene como objetivo realizar un análisis predictivo que facilite la toma de decisiones empresariales, algo que puede ser de mucha utilidad en el escenario actual.

Jorge Ferrándiz ha analizado en tiempo real los indicadores de rentabilidad, pernoctaciones, ventas, cancelaciones, reservas y mercados del año 2023, haciendo la comparativa con años anteriores y exposniendo las previsiones del sector de cara al 2024.

Para finalizar, Mayte García Córcoles, secretaria general de Hosbec ha cerrado la jornada insistiendo en la importancia del análisis de datos y los modelos de predicción para el futuro de la gestión hotelera.

Al finalizar todos los asistentes han podido seguir debatiendo y compartiendo impresiones en el coffee que ha tenido lugar el Boga Sky Lounge del hotel Port Alicante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.