Iberia aumentará un 20% su capacidad aérea con República Dominicana (a partir de la próxima temporada de invierno)

Iberia desplegará casi 125.000 asientos entre Madrid y Santo Domingo (República Dominicana) para la próxima temporada de invierno, entre finales de octubre y marzo de 2025, lo que supone un 20% más frente al año pasado y un 50% superior a las cifras de 2019.

Así, la aerolínea irá incrementando de forma progresiva sus vuelos hasta ocho frecuencias semanales en noviembre, 10 en diciembre y 11 en enero. En febrero y marzo de 2025 contará también con 10 frecuencias semanales.

Además, la capacidad total que ha desplegado durante el 2024 en su conjunto, con alrededor de 230.000 asientos disponibles entre Europa y República Dominicana, representa un alza de 11% frente al año pasado y una cifra similar a la que se tuvo antes de la pandemia.

Más allá del incremento general que tendrá la capacidad de asientos entre España y República Dominicana, otra de las novedades del próximo invierno es que introducirá en mayor medida en esta ruta la utilización del A330-300, un avión que ofrece una reducción de alrededor de 15% en su consumo de combustible respecto a sus predecesores.

El principal cambio que genera con respecto al A330-200 con el que se opera esta ruta comúnmente es que cuenta con más asientos y ofrece a los clientes de República Dominicana los asientos Turista Premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.