iFP, Innovación en Formación Profesional, impulsa la igualdad en el sector Tecnológico con su 2ª edición de las becas TIC for Woman

iFP, Innovación en Formación Profesional – ifp.es, institución educativa superior, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, en un esfuerzo por cerrar la brecha de género en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), anuncia el lanzamiento de su segunda edición del programa fomento al estudio TIC FOR WOMAN, un programa con un total de 25 plazas que cubren el 50% de la tarifa de primer año, en toda su oferta de ciclos formativos de formación profesional del área de Informática y Comunicación y para la convocatoria de septiembre 2024. Este programa está diseñado para fomentar la participación y el éxito de las mujeres en un sector crítico donde históricamente han tenido poca representación. 

Image description

Las mujeres desempeñan solo 2 de cada 10 trabajos en el campo de la ciencia, la ingeniería y las tecnologías de la información y las comunicaciones, según el informe El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Panorama de Género 2022, de la ONU.

iFP está comprometido en impulsar el talento en las profesiones TIC, especialmente el femenino, y este programa es un ejemplo de su apuesta por el futuro de las mujeres en el ámbito TIC. En el sector educativo de estas titulaciones aún existen muchos retos para alcanzar plenamente el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres. En datos de la institución, la presencia de mujeres en este tipo de estudios ha crecido 10pp en los últimos 10 años, representando ahora un 15% del total. 

En honor al Día Internacional de la Mujer, el lanzamiento de TIC FOR WOMAN refleja el compromiso de la institución con la promoción de la igualdad de género y persigue alcanzar una mayor visibilidad y empoderamiento de la mujer. Este esfuerzo no solo busca incrementar la presencia femenina en el campo tecnológico, si bien la diversidad es una fuente de talento y competitividad, sino también destacar el papel fundamental que las mujeres desempeñan en el avance y la innovación en el sector.

Detalles del Programa y cómo aplicar

Las candidatas interesadas deben cumplir con varios requisitos clave para ser consideradas para el programa fomento al estudio TIC FOR WOMEN. Estos incluyen ser mayor de edad según lo especificado o tener autorización de un tutor legal, aportar copia compulsada del expediente académico y estar matriculada en el primer año de los ciclos formativos elegibles en iFP para septiembre de 2024.

Además, se requiere la presentación de un formulario de solicitud firmado y una carta de motivación que detalle el interés de la candidata en el sector TIC.

El período de solicitud se extiende desde el 08 de marzo hasta el 01 de septiembre de 2024, ofreciendo a las mujeres interesadas una amplia oportunidad de aplicar a este programa transformador.

La adjudicación de plaza se hará pública el 05 de septiembre en la web de ifp.es.

Fomentando la especialización y la empleabilidad de las mujeres

Además del programa TIC FOR WOMEN, iFP se enorgullece de anunciar el lanzamiento de sus Cursos de Especialización en esta área innovadora, específicamente en temas como la Ciberseguridad, el Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, o la Inteligencia Artificial y Big Data. Estos cursos están diseñados para equipar a los estudiantes de habilidades avanzadas y mejorar su empleabilidad en el mercado laboral tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.