IKEA se une al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas

IKEA, una compañía sueca globalmente reconocida por su diseño moderno, asequible y funcional de muebles y artículos para el hogar, se ha sumado al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas, que alcanza así las 26 organizaciones, todas ellas entidades líderes que representan una parte muy significativa y sólida de la sociedad civil, económica y financiera de España.

Image description

El acuerdo de colaboración, formalizado por la presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana, y por Laura Ruiz de Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA en España, permitirá a la compañía compartir con los miembros del Instituto Español de Analistas su amplio conocimiento en el mundo del diseño, la innovación y la sostenibilidad.

Lola Solana ha mostrado su satisfacción por la incorporación de IKEA al grupo de patronos de la Fundación del Instituto Español de Analistas ya que “disponer de su experiencia es, sin duda, una gran oportunidad para que todos los miembros de nuestra institución puedan seguir ampliando sus conocimientos en materia de diseño, sostenibilidad e innovación”. Asimismo, ha agradecido “la confianza depositada por IKEA al sumarse como nuevo patrono en esta nueva etapa del Instituto Español de Analistas, lo que nos permite desarrollar proyectos para continuar apoyando a los analistas españoles en el ejercicio de su profesión”.

Por su parte, Laura Ruiz de Galarreta, ha destacado la satisfacción de IKEA de pertenecer al patronato de la Fundación del Instituto de Español de Analistas, una institución que representa un importante punto de encuentro entre analistas y otros profesionales y empresas que conforman el mapa económico en España y que desempeña una labor que IKEA considera esencial. “Para IKEA el conocimiento del consumidor es vital. Trabajamos incansablemente para dar respuesta a sus necesidades y deseos dentro del hogar y solo conociéndolos muy bien podemos ofrecer soluciones a la altura de sus expectativas. Este conocimiento lo conseguimos gracias a estudios propios y externos en los que la observación y el dato son fundamentales.  Contamos con un equipo específico de Insights y visitamos centenares de hogares reales para conocer de primera mano cómo viven en ellos personas y familias con diferentes estilos de vida. También elaboramos cada año nuestro estudio Life At Home, dentro del cual se visitan casas reales en todo el mundo, y entre tanto, contamos con la mayor base de datos en relación con la vida en el hogar, gracias al análisis de actividad y patrones de compra de nuestros socios IKEA Family. Estamos, por tanto, en total sintonía con la labor de esta Fundación y nos alegra enormemente formar parte de ella”, concluye Ruiz de Galarreta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.