Improving Logistics crece en los espacios logísticos clave de la región (con una facturación que rozó los 20 millones de euros el pasado ejercicio)

Este 2023, Improving Logistics & Consulting cumple 20 años convertida en un claro referente dentro del sector logístico en la Comunidad Valenciana. Con sus más de 240.000 m2 de instalaciones y una facturación que rozó los 20 M€ el pasado ejercicio, la compañía valenciana se ha convertido en un gigante regional por volumen de negocio. Pero también se señala como un ejemplo a seguir por su capacidad para generar valor añadido para el cliente.

Image description

Nuevas plataformas en enclaves estratégicos

Aunque los resultados son excelentes, Improving Logistics los quiere mejorar. Por eso está incrementando su ritmo de crecimiento. Su apertura más reciente, a finales de 2022, fue un espacio de 10.000 m2 en el polígono industrial Masía del Juez, en Torrent.

Pero el segundo semestre de 2023 será importante para la compañía. Pondrá en marcha en Picassent tres plataformas logísticas que suman una superficie bruta de 29.000 m2. Una más, con 11.000 m2, en Riba-roja de Túria. Y otra en el Parque Tecnológico de Paterna. Todas estarán en funcionamiento antes de finalizar el año.

Nuevas posiciones en Sagunto

A estas plataformas la compañía añadirá la gestión de un nuevo espacio en Sagunto. Será de la mano de Romar Global Care, pues el gran fabricante de productos de cosmética, droguería y perfumería trasladará sus instalaciones desde Náquera a Sagunto y ha decidido confiar sus operaciones logísticas a esta empresa familiar valenciana. Esto significa que Improving Logistics gestionará los casi 25.000 m2 de almacenes y muelles de esta nueva planta. En ellos, además de operar para RGC, contará con espacio para clientes interesados en esa zona que se está convirtiendo en el nuevo polo de referencia industrial de la Comunidad Valenciana.

David García Vizcaíno, fundador y CEO de Improving Logistics, señala al respecto: “esta estrategia es una muestra de nuestra vocación de generar sinergias capaces de ofrecer un alto valor a las empresas que confían en nosotros.”

Un modelo diseñado para agregar valor

Desde la fundación de la empresa hace dos décadas, García Vizcaíno quiso poner su foco en el cliente y eligió combinar la ingeniería y la gestión de datos. Los resultados hablan por sí solos.

Para dar soporte a esta fórmula, la empresa creó su propio sistema informático, un software que le permite tener una visión precisa y en tiempo real que le permite gestionar los artículos almacenados de forma optimizada, generar sinergias de alto valor con sus clientes y ofrecerles una gran capacidad de anticipación.

Una amplia cartera de servicios

Con esa visión, su trayectoria y el aval de múltiples certificaciones (incluida la OEA), Improving Logistics ha llegado a su aniversario número 20 con una importante cartera de clientes que llenan su impresionante red de almacenes (incluidos isotérmico, IFS y recintos aduaneros DA y DDA).

La compañía ofrece, además, un catálogo de servicios que va desde una flota de transporte hasta la posibilidad de comprar o alquilar embalajes y palets (fabricados por la empresa) y alquilar plataformas elevadoras y maquinaria auxiliar.

También ofrece a la industria, el comercio electrónico y la gran distribución la posibilidad de asumir manipulados (retrabajos, revisiones, embalado o trasvases). Asimismo, proporciona servicios de premontaje, montaje y ensamblado de piezas; trabajos que la empresa puede realizar tanto en las instalaciones propias como en las del cliente. En muchos casos, estas tareas se realizan con la colaboración de un Centro Especial de Empleo, vía de oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Su apuesta más reciente y que está consiguiendo una buena implantación, consiste en gestionar la logística para e-commerce con conexión a la web del cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.