Indra desarrolla nuevas protecciones para aeronaves y helicópteros, más eficaces frente a ataques con misil

Indra avanza en el desarrollo de una nueva generación de sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros militares con un nuevo estándar, completamente digital (full digital), que reduce el tiempo de detección de ataques con misiles y permite reaccionar de forma más rápida para neutralizarlos.

La compañía ha completado ya las fases de diseño, así como la producción de las primeras unidades para poder iniciar el proceso de instalación en plataforma, preparándose para entregar los primeros sistemas este mismo año, como paso previo al inicio de las pruebas en vuelo, según ha informado en un comunicado.

"Se trata de un ambicioso salto tecnológico con el que Indra se adelanta al resto de la industria en el desarrollo de sistemas de este tipo, en un escenario en el que muchas empresas han limitado sus desarrollos a soluciones intermedias, que combinan tecnologías analógicas y digitales", defiende.

La compañía explica que las capacidades que ofrece la suite full digital son "muy superiores", ya que permiten escanear todo el espectro radar de forma simultánea, consiguiendo detectar cualquier amenaza de forma más rápida y ganando un tiempo decisivo para poder neutralizarlas.

Los sistemas de autoprotección son imprescindibles hoy en día para que cualquier caza, aeronave de transporte militar o helicóptero pueda operar en zona de conflicto, ya sea en enfrentamientos con un adversario tecnológicamente avanzado o en escenarios asimétricos frente a, por ejemplo, amenazas Manpads, lanzamisiles de bajo coste fáciles de usar que puede operar una sola persona.

El sistema de autoprotección de Indra está conformado por una suite o conjunto de sistemas que incluye el alertador ALR-400 Full Digital, para la detección de misiles guiados por radar o radares de defensa; el InWarner, para la detección de misiles guiados por láser; y el sistema de contramedidas dirigidas por láser o DIRCM de Indra, conocido como InShield, que protege a la aeronave frente a ataques tierra-aire con Manpads y misiles aire-aire de guiado térmico.

ADAPTACIÓN A CADA EJÉRCITO

Esta suite, completamente modular, ha sido pensada para adaptarse a las necesidades específicas de cada ejército, e integra los sistemas de contramedidas consumibles más habituales, como los dispensadores CFD (Chaff and Flare Dispenser) para bengalas, empleadas para confundir misiles de guiado térmico, y 'chaff', que libera pequeñas fibras reflectantes capaces de desorientar misiles guiados por radiofrecuencia.

Indra ha dotado con sus alertadores y sistemas de autoprotección cazas como el F18, aviones de transporte militar como el A400M y C295, y helicópteros como el NH90 o el Tigre, además de ser una de las empresas clave en el desarrollo del sistema de autoprotección del Eurofighter.

"Con la evolución de estos sistemas, Indra facilita que todas estas plataformas puedan seguir operando al máximo nivel en las próximas décadas, en las que surgirán nuevas amenazas cada vez más complejas", argumenta.

La compañía lidera o participa, además, en algunos proyectos europeos de I+D que trabajan en tecnologías para aeronaves, tales como sistemas multifunción que combinan radar, comunicaciones y guerra electrónica en un mismo equipo (CROWN y Scepter), capacidades de ataque electrónico (REACT y REACT II) o los sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros, que incorporará el uso de IA, (Carmenta y Carmenta FP).

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.