Industria destina 2,45 millones de euros en ayudas a las asociaciones empresariales que impulsen la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha convocado 2,45 millones de euros en ayudas destinadas a apoyar actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsen la reindustrialización de la Comunitat Valenciana en 2025. 

La convocatoria de estas subvenciones, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), está dirigida a respaldar proyectos que fortalezcan el ecosistema industrial valenciano desde ámbitos estratégicos como la investigación, desarrollo e innovación, la internacionalización, la sostenibilidad, la formación y talento, la cooperación empresarial y clusters y la seguridad industrial.

Cada ayuda consistirá en una subvención del 70 % de los costes que sean admitidos como subvencionables, con un importe máximo por solicitud de 100.000 euros. Solo serán subvencionables las actuaciones desarrolladas entre el 1 de enero y el 28 de noviembre de 2025 que beneficien directamente a empresas con centro productivo en la Comunitat Valenciana. El presupuesto mínimo subvencionable del total de actuaciones por solicitud será de 10.000 euros.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado la importancia de esta convocatoria, “que busca dinamizar al tejido asociativo y empresarial que trabaja por una industria más innovadora, digital, sostenible y competitiva”.

De este modo, ha añadido que, desde el Consell, “estamos también comprometidos en esta línea y apostamos por una industria fuerte, conectada y preparada para los retos del futuro de la Comunitat Valenciana”.

Programas actuación

La convocatoria se articula en dos líneas de actuación: el Programa I cuenta con un presupuesto de 2.124.000 euros, destinado a las asociaciones empresariales sectoriales y las agrupaciones empresariales innovadoras siempre que operen total o parcialmente en ámbitos sectoriales industriales de la Comunitat Valenciana y que tengan domicilio social en la Comunitat Valenciana.

Deberán justificar su vinculación con alguno o varios de los siguientes sectores: industria agroalimentaria, automoción, biotecnología, cerámica, vidrio, áridos y materiales de construcción no metálicos, cuero y calzado, energías, envases y embalajes, sector espacial y aeronáutico, juguete y productos infantiles, sector madera, mueble e iluminación, mármol y piedra natural, sector metal-mecánico, plástico, producción audiovisual y videojuegos, sector químico, textil, y sector de la valorización de materiales.

El Programa II está destinado a las asociaciones empresariales multisectoriales de ámbito comarcal siempre que tengan sede o domicilio social en la Comunitat Valenciana, al menos el 25 % de sus asociadas sean empresas industriales y acrediten haber desarrollado actividad como asociación empresarial en esos ámbitos, al menos en los años 2022, 2023 y 2024. Dispone de un presupuesto de 326.000 euros.

Gastos subvencionables

Tendrán la consideración de gastos subvencionables, entre otros: las colaboraciones externas; los gastos laborales de personal propio de la entidad destinado directamente al plan de actuación o los gastos de la auditoría para la elaboración del informe de revisión de la documentación justificativa de la subvención por empresa auditora externa, inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

Plazos

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 17 de junio de 2025, ambos inclusive. La tramitación deberá realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat. El plazo que tendrán las entidades beneficiarias para presentar la documentación justificativa será hasta el 28 de noviembre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.