Ivace+i apoya una investigación pionera dirigida a dar una segunda vida a las baterías de litio

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha apoyado con cerca de 250.000 euros una investigación pionera liderada por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) dirigida a abordar el desafío creciente en la gestión de baterías mediante una segunda vida a las baterías de litio.

Image description

A través de esta investigación, el ITE ha conseguido obtener un diagnóstico detallado de las baterías, así como implementar un desensamblaje sistemático que permite definir en qué estado se encuentran las baterías y, en función de los datos obtenidos, darle una nueva utilidad o enviar a reciclar.

Para el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, este proyecto de reacondicionamiento de baterías de litio provenientes del sector de la movilidad es “vanguardista y está en línea con el modelo energético en el que está trabajando la Conselleria de Innovación que dirige Nuria Montes, basado en un mayor impulso a la transición energética, la economía circular, la eficiencia energética, las energías renovables y el autoconsumo”.

En este sentido, Carrasco ha añadido que “iniciativas como esta fomentan la economía circular mejorando la vida útil, el rendimiento, la reutilización y la eficacia de uno de los componentes más críticos de los vehículos como son las baterías, favoreciendo por tanto la sostenibilidad del sector”.

El secretario autonómico de Industria ha hecho estas declaraciones durante su visita a la empresa NUTAI, que colabora con el centro tecnológico ITE en esta investigación y donde ha podido conocer de primera mano el trabajo que realizan en el desarrollo de productos y soluciones de automatización industrial avanzada en los sectores de automoción y movilidad.

Felipe Carrasco ha recorrido las instalaciones de NUTAI, ha visitado los talleres de mecatrónica donde la empresa trabaja con tecnologías como la robótica colaborativa, la visión artificial y la inteligencia artificial, y ha visitado la zona de showroom, donde ha destacado “el compromiso de NUTAI con la innovación y la sostenibilidad en el entorno industrial y energético y su apuesta por el desarrollo de tecnologías sostenibles”.

Hidrógeno verde

Durante la visita, el secretario autonómico se ha reunido con representantes de NUTAI, quienes le han trasladado las distintas acciones que están desarrollando en el campo del hidrógeno verde.

Carrasco les ha informado de la mesa de trabajo que hay en marcha entre la Generalitat y las principales empresas y entidades del sector para impulsar la generación de hidrógeno verde en la Comunitat, al tiempo que les ha informado de la línea de dos millones de euros que la unidad de Energía de Ivace+i va a publicar para favorecer la implantación de esta tecnología en nuestro territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.