Ivace+i facilitará el acceso de micropymes y ‘start up’ a las convocatorias de ayudas en colaboración con otros agentes del sistema de innovación

El director general de Innovación, Juan José Cortés, se ha comprometido a mejorar los criterios de evaluación de las convocatorias de ayuda para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación con el fin de eliminar barreras de acceso a los fondos y asegurar que start up y micropymes puedan competir en igualdad de condiciones con las empresas de mayor dimensión. Asimismo, ha avanzado que se exigirá a las entidades solicitantes planes de negocio para garantizar la orientación al mercado de los nuevos desarrollos.

Image description

“Queremos dar valor a la excelencia y la meritocracia, pero también a la eficiencia, asegurando la capacidad innovadora de las entidades beneficiarias que reciben fondos para la innovación a través de una herramienta de autodiagnóstico para las pymes”, ha precisado Juan José Cortes en el marco de Transfiere 2024, el foro sobre I+D+i y transferencia de conocimiento que se celebra en Málaga.

El director general ha participado, junto a representantes del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos de Andalucía, Baleares y Galicia, en una mesa redonda sobre la territorialidad de la innovación, en la que ha expuesto algunos de los principales ejes de acción para esta legislatura de la Conselleria que dirige Nuria Montes.

En este sentido, ha recordado la necesidad de mejorar el marco regulatorio que ampara el mecenazgo, las start up y la potenciación de la compra pública de innovación; y ha abogado por crear una identidad digital valenciana que facilite la interoperabilidad y simplifique los trámites administrativos, así como la instalación de hubs tecnológico-digitales en los principales puertos de la Comunitat Valenciana.

Los planes de la Dirección General pasan por reforzar la formación para los funcionarios, con el objeto de impulsar el conocimiento y el uso de las tecnologías de vanguardia en la Administración, además de promover la implantación de la compra pública como vía para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía e incentivar el desarrollo de la I+D+i en el sector privado.

El impulso de los estudios cinematográficos de Ciudad de la Luz, como referente internacional para la industria audiovisual, pero también como escuela para los futuros profesionales del sector, es otra de las líneas estratégicas para los próximos años, ha precisado Cortés, quien ha subrayado el compromiso del Gobierno valenciano por la innovación orientada hacia la mejora del sistema productivo.

Cooperación en el ecosistema innovador

“Impulsaremos políticas de innovación que funcionen de forma eficaz y eficiente y seguiremos mejorando la cooperación entre los distintos agentes del ecosistema con el objetivo de incrementar la inversión pública y privada que se destina a I+D”, ha apostillado.

Para el director general es fundamental potenciar la colaboración público-privada, avanzar en la definición de incentivos fiscales y fórmulas de financiación para que las empresas se decidan a invertir en proyectos de investigación e innovación, y poner en marcha programas de formación continua y especializada para profesionales en áreas tecnológicas y de I+D+i, entre otras acciones.

Cortés también ha abogado por establecer alianzas estratégicas y proyectos de cooperación con otros países europeos, especialmente en sectores clave, para trabajar en iniciativas comunes y compartir así recursos y conocimiento. En este sentido, ha señalado que la Comunitat Valenciana está promoviendo un consorcio interregional para impulsar el uso del mar y sus recursos para un desarrollo económico sostenible, lo que se conoce como economía azul, enfocado en el turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.