Ivace+i impulsa la electrificación de las barcas tradicionales de La Albufera de València, El Hondo de Elche y Las Salinas de Torrevieja

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Nuria Montes, ha iniciado un programa de ayudas para impulsar la electrificación de las embarcaciones que navegan en los parques naturales de La Albufera de València, El Hondo de Elche y Las Salinas de Torrevieja.

Image description

Esta línea de ayudas, cuyo plazo se abre este miércoles, incorpora un incentivo económico para animar a los propietarios de embarcaciones que navegan en estos parques naturales a cambiar sus motores de combustión por motores eléctricos.

Con esta iniciativa, tal y como ha destacado el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, “Ivace+i, a través del área de Energía, persigue contribuir a la promoción de una movilidad más sostenible y menos contaminante, en el entorno especialmente sensible de los parques naturales por su alto valor ecológico”. 

Actualmente, ha explicado Argüelles, las embarcaciones que disponen de permiso para navegar en estas zonas utilizan motores de combustión, generalmente de gasolina, “que producen un alto impacto ambiental, ya sea con los humos o con los vertidos al agua de combustible o aceite que pueden producir, o con el ruido que generan”. Esto, ha continuado, “genera un impacto negativo directo sobre la flora y la fauna del entorno”.

Así pues, Ivace+i destinará un total de 400.000 euros para sufragar hasta el 80 % del coste del cambio de motor y las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 14 de marzo de 2024.

El uso de estas embarcaciones podrá ser de pesca, recreo, turismo/pasaje, o para la práctica de la vela latina tradicional y para acceder a la ayuda será necesario que las embarcaciones dispongan de permiso para navegar en los citados parques naturales. Asimismo, las embarcaciones deberán incluir un sistema de acumulación de energía que en ningún caso podrá ser de tecnología plomo-ácido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.