Ivace+i Internacional y la asociación Mármol de Alicante promocionan el sector de la piedra natural de la Comunitat Valenciana en Londres

Ocho empresas de mármol y piedra natural participan de forma agrupada en la feria Surface Design Show en Londres.

Las empresas participan en el espacio Stone Gallery con el objetivo de promocionar su oferta y realizar nuevos contactos comerciales Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Mármol de Alicante, asociación de la Comunidad Valenciana organizan la participación agrupada de 8 empresas de mármol y piedra natural en la feria Surface Design Show, que se celebra del 4 al 6 de febrero en el Business Design Centre en Londres.

La consellera Marián Cano ha señalado la importancia de promocionar los sectores productivos de la Comunitat en los principales certámenes internacionales “como parte de la estrategia de internacionalización de empresas y sectores”, una labor realizada por Ivace+I Internacional en estrecha colaboración con las Asociaciones Sectoriales.

En este sentido, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta participación agrupada es una acción específica para el sector del mármol incluida en el Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional con el objetivo de “reforzar la promoción del sector en un mercado estratégico como es Reino Unido”.

Las empresas participan de forma agrupada en un espacio común bajo el lema Stone Gallery. “Este enfoque consigue un mayor impacto visual, con elementos comunes que ofrecen una imagen de marca colectiva y que persiguen potenciar la imagen de este sector”, ha indicado.

El Surface Design Show es un evento de referencia a nivel global, consolidado como un punto de encuentro para los profesionales del diseño, la arquitectura y la construcción, donde se exploran las últimas innovaciones en materiales de superficies.

En la presente edición, está prevista la participación de más de 150 expositores y la asistencia de más 4.000 visitantes profesionales, incluidos arquitectos, diseñadores de interiores y contratistas.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana de mármol y piedra natural en el periodo enero-noviembre de 2024 han alcanzado un valor de 386,49 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 0,43 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

Reino Unido se sitúa como sexto destino europeo del sector y decimotercer destino mundial en este periodo, con un valor de exportaciones que asciende a 8,4 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.