L'Oréal factura 10.285 millones de euros en el tercer trimestre, un 2,8% más

El grupo francés de belleza L'Oréal cerró el tercer trimestre de 2024 con una facturación de 10.285 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,8% frente al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes la compañía.

Image description

Ya en términos comparables, los ingresos han experimentado un avance del 3,4%. Por segmentos de negocio, las ventas de productos para consumidores bajaron un 0,6%, hasta los 3.748 millones de euros, al tiempo que las de la rama de lujo se situaron en los 3.774,6 millones de euros, un 8% más.

La facturación de la división de belleza dermatológica cayó hasta los 1.599,9 millones de euros, un 1,6% menos, mientras que el área de productos destinado a uso profesional creció un 4,8%, hasta reportarle a L'Oréal 1.162,5 millones de euros.

Por áreas geográficas, las ventas en Europa experimentaron un alza del 5,2%, hasta los 3.417,2 millones de euros, y en América del Norte se elevaron un 4,3%, hasta los 3.106,5 millones de euros, aunque en el norte de Asia se quedaron en los 1.955,5 millones de euros, un 4,4% menos.

Después, África, el sur de Asia y Oriente Medio generaron 955,4 millones de euros y Latinoamérica otros 850,3 millones de euros. Estas cifras fueron un 7,9% y un 0,7% superiores en comparativa interanual.

El dato acumulado de ingresos para los primeros nueve meses del ejercicio ascendió a 32.405,7 millones de euros, un 6% más tanto en términos reportados como comparables.

"Hemos registrado un sólido crecimiento del 6% en los nueve primeros meses, bien equilibrado entre valor y volumen, a pesar de las múltiples turbulencias que han afectado negativamente a nuestro tercer trimestre", ha explicado el consejero delegado, Nicolas Hieronimus.

El directivo ha reconocido que la situación en China se ha vuelto "todavía más desafiante", aunque espera que el mercado allí se normalice gracias a los estímulos desplegados por el Gobierno asiático.

En cualquier caso, Hieronimus se ha mostrado "optimista" respecto a las perspectivas futuras a pesar de las presentes tensiones económicas y geopolíticas. Así, el directivo ha augurado que 2024 será "otro año de crecimiento en ventas y beneficios operativos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.