La celebración de los Premios Nacionales Pop Eye por primera vez en València contribuye a consolidarla como ciudad de la cultura, las artes escénicas y la música

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha declarado que la celebración por primera vez en València de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop Eye “contribuye a consolidarla como ciudad de la cultura, las artes escénicas y la música”.

Image description

Añó ha señalado que estos galardones “reconocen la creación multicultural nacional” y contribuyen a dar salida a la “floreciente realidad creativa española, como quedará patente en el Palau de les Arts de Valéncia”, que acogerá el próximo 25 de mayo la XVII edición de los premios.

La secretaria autonómica ha explicado que es la primera vez que se celebran fuera de Extremadura, lugar de origen de los citados premios: “Para nosotros es un honor que pensaran en nuestra ciudad”. 

“València está creando marca con el running, pero recordemos que esta Conselleria lleva Cultura y Deporte y también queremos llevarla a un salto más allá en cultura con este tipo de eventos sobre música y artes escénicas, que tienen la voluntad de ser una acción más dentro de lo que será nuestra apuesta estratégica para la Comunitat”, ha detallado Añó.

Asimismo, ha destacado que la organización de los premios “es un ejemplo de colaboración entre administraciones”, ya que cuenta con la colaboración de la Generalitat, el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes AIE.

Entre los nominados este año a los Pop Eye figuran artistas y profesionales de la relevancia de Raphael, Joan Manuel Serrat, Hombres G, Nebulossa, Lola Herrera, Candela Peña, Almudena Ariza, Carlos Boyero, Santiago Alcanda, Gabino Diego, Luis Antonio de Villena o Teresa Helbing.

Desde sus inicios, los Pop Eye han buscado el reconocimiento tanto de los nuevos creadores y profesionales como el de los ya consolidados en los diferentes ámbitos de la cultura: literatura, arte, cine, teatro, fotografía, moda o información, por citar algunos.

Aunque de carácter nacional, los premios abarcan también un reconocimiento peninsular e incluyen cada año un galardón a la mejor propuesta creativa emergente de Portugal.

A lo largo de sus dieciséis años, han premiado la labor de personalidades como Loquillo, Miguel Ríos, Fernando Savater, Cayetana Guillén cuervo, Adolfo Domínguez, Javier Mariscal, Ana Belén, Carlos Saura, Verónica Forqué, José Luis Garci y Rosa Montero, entre otras figuras clave de la vida cultural española de las últimas décadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.