La celebración de los Premios Nacionales Pop Eye por primera vez en València contribuye a consolidarla como ciudad de la cultura, las artes escénicas y la música

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha declarado que la celebración por primera vez en València de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop Eye “contribuye a consolidarla como ciudad de la cultura, las artes escénicas y la música”.

Image description

Añó ha señalado que estos galardones “reconocen la creación multicultural nacional” y contribuyen a dar salida a la “floreciente realidad creativa española, como quedará patente en el Palau de les Arts de Valéncia”, que acogerá el próximo 25 de mayo la XVII edición de los premios.

La secretaria autonómica ha explicado que es la primera vez que se celebran fuera de Extremadura, lugar de origen de los citados premios: “Para nosotros es un honor que pensaran en nuestra ciudad”. 

“València está creando marca con el running, pero recordemos que esta Conselleria lleva Cultura y Deporte y también queremos llevarla a un salto más allá en cultura con este tipo de eventos sobre música y artes escénicas, que tienen la voluntad de ser una acción más dentro de lo que será nuestra apuesta estratégica para la Comunitat”, ha detallado Añó.

Asimismo, ha destacado que la organización de los premios “es un ejemplo de colaboración entre administraciones”, ya que cuenta con la colaboración de la Generalitat, el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes AIE.

Entre los nominados este año a los Pop Eye figuran artistas y profesionales de la relevancia de Raphael, Joan Manuel Serrat, Hombres G, Nebulossa, Lola Herrera, Candela Peña, Almudena Ariza, Carlos Boyero, Santiago Alcanda, Gabino Diego, Luis Antonio de Villena o Teresa Helbing.

Desde sus inicios, los Pop Eye han buscado el reconocimiento tanto de los nuevos creadores y profesionales como el de los ya consolidados en los diferentes ámbitos de la cultura: literatura, arte, cine, teatro, fotografía, moda o información, por citar algunos.

Aunque de carácter nacional, los premios abarcan también un reconocimiento peninsular e incluyen cada año un galardón a la mejor propuesta creativa emergente de Portugal.

A lo largo de sus dieciséis años, han premiado la labor de personalidades como Loquillo, Miguel Ríos, Fernando Savater, Cayetana Guillén cuervo, Adolfo Domínguez, Javier Mariscal, Ana Belén, Carlos Saura, Verónica Forqué, José Luis Garci y Rosa Montero, entre otras figuras clave de la vida cultural española de las últimas décadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.