La chocolatera Barry Callebaut se dispara un 10% en bolsa tras esquivar la crisis del cacao en sus resultados

La cotización de Barry Callebaut, el mayor fabricante mundial de cacao y productos de chocolate de alta calidad, se ha disparado este miércoles casi un 11% tras anunciar unos resultados semestrales que, aunque recogen una caída en los beneficios del 67,2%, apuntan a que la compañía estaría sorteando la escasez de cacao en los mercados tras mejorar su cifra de negocio y el volumen de ventas.

Image description

De esta forma, las acciones de la firma suiza han repuntado un 10,98% en la bolsa para negociarse a unos 1.365 francos suizos (1.391,7 euros) por título.

Barry Callebaut obtuvo unas ganancias netas de 76,8 millones de francos suizos (78,3 millones de euros), un 67,2% más, aunque los ingresos avanzaron un 11%, hasta los 4.643 millones de francos suizos (4.734 millones de euros), y el volumen de productos comercializados hizo lo propio en un 0,7%, hasta las 1.138.524 toneladas.

De su lado, ha mantenido "plana" la previsión de volúmenes para este año fiscal y ha afirmado estar "bien cubierta y bien posicionada" para asegurar el suministro de cacao.

Los futuros del cacao se han disparado este año por las malas cosechas en África Occidental hasta el entorno de los 10.000 dólares (9.308 euros). No obstante, Barry Callebaut ha gestionado esta subida de precios, así como la inflación general, mediante su modelo de precios de coste incrementado ('cost-plus pricing') para la mayor parte de su catálogo.

"En un entorno externo muy perturbador, hemos obtenido unos sólidos resultados financieros. Con nuestro modelo de negocio integrado y diversificado y nuestro sólido balance seguimos siendo un socio fiable para nuestros clientes. Mantenemos cierta cautela ante las extraordinarias subidas de precios de los últimos seis meses y las posibles implicaciones para nuestros clientes y socios proveedores", ha destacado el consejero delegado de Barry Callebaut, Peter Feld.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.