La Ciutat de les Arts i les Ciències supera el millón de entradas vendidas durante el verano

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha vendido durante este verano a lo largo de junio, julio y agosto un total de 1.171.912 entradas, que suponen un 11 % más que en el mismo periodo de 2022. Por edificios, para visitar el Hemisfèric se han vendido 138.389 entradas, un total de 349.905 para el Museu de les Ciències y para el Oceanogràfic 683.618 entradas. 

Image description

Asimismo, el Museu de les Ciències y el Oceanogràfic han registrado el mejor dato de ventas de cualquier mes de agosto desde sus inauguraciones en el año 2000 y 2003, respectivamente.

Además, más de 217.000 visitantes han recorrido las instalaciones de CaixaForum València, los festivales de música que se han celebrado en los exteriores del complejo han contado con más de 155.000 asistentes y los conciertos gratuitos organizados junto a Berklee Valencia con alrededor de 2.000 personas.
 
Acumulado anual
 
Respecto al número de entradas vendidas desde el pasado 1 de enero de 2023, se ha vendido un total de 2.362.036, lo que significa un 18 % más que en 2022. El Hemisfèric ha conseguido 290.672 espectadores, un 9 % más que el pasado año; el Museu de les Ciències 725.783 visitantes, un 22 % más que el 2022, y el Oceanogràfic ha vendido 1.345.581 entradas, lo que supone un 18 % más que el año anterior.

Asimismo, las actividades con más éxito en el Oceanogràfic han sido el ‘Cine 4D’ con 109.553 entradas vendidas y el ‘Back Stage Tour’ con 19.985 personas. En cuanto al Museu de les Ciències, un total de 26.502 personas han participado en los talleres de ‘La Ciencia a Escena’ y 25.513 visitantes han disfrutado del ‘Simulador Espacial’.

Respecto a la procedencia de los visitantes, los extranjeros y extranjeras han subido respecto a 2022 un 45 % y destacan las personas procedentes de Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda.

Del total procedentes de España, el porcentaje de público ha aumentado un 19 %, sobre todo de Madrid, Barcelona y Murcia. Las personas procedentes de Alicante y Castellón crecen un 15 % y un 28 %, respectivamente, comparado con el año 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.