La Ciutat de les Arts i les Ciències supera las 279.000 entradas vendidas en Semana Santa y Pascua (el día viernes fue el de mayor venta en 2023, con 29.280 tickets)

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha alcanzado un total de 279.605 entradas vendidas durante la pasada Semana Santa y Pascua, en concreto en el periodo comprendido entre el sábado 1 de abril y el lunes 17 de abril, festividad de San Vicente Ferrer.

Image description

Por edificios, el Hemisfèric ha recibido a 25.942 espectadores, el Museu de les Ciències ha registrado un total de 67.728 entradas vendidas mientras que en el Oceanogràfic la cifra de ventas ha alcanzado las 126.372 entradas. Por su parte, CaixaForum ha contabilizado un total de 59.563 visitantes.

Como es habitual en estas fechas, el Viernes Santo, el pasado 7 de abril, fue el de mayor afluencia de público y ventas del año, con un total de 29.280 entradas vendidas entre los cuatro recintos.

Ciencia, naturaleza y arte en uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de europa, ubicado en Valencia.
La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural, que está integrado por seis grandes elementos: el Hemisfèric, cine IMAX, 3D y proyecciones digitales; el Umbracle, mirador ajardinado y aparcamiento; el Museu de les Ciències, innovador centro de ciencia interactiva; el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa; el Palau de les Arts Reina Sofía, dedicado la programación operística, y el Ágora, que aloja el CaixaForum.

A lo largo de un eje de casi dos kilómetros, en el antiguo cauce del río Turia, este complejo impulsado por la Generalitat Valenciana sorprende por su arquitectura y por su inmensa capacidad para divertir y estimular las mentes de sus visitantes que, recorriendo sus edificios, conocen diferentes aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología, la naturaleza o el arte.

El papel relevante de la arquitectura en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia ha sido posible gracias al trabajo de dos arquitectos españoles de prestigio internacional, que han aportado aquí lo mejor de su obra: Santiago Calatrava, con el Palau de les Arts, el Hemisfèric, el Museu de les Ciències, el Umbracle y el Àgora, y Félix Candela, con las singulares cubiertas de los edificios principales del Oceanogràfic. Un conjunto arquitectónico de excepcional belleza, que armoniza el continente con el contenido. Una ciudad donde conviven el mar y la luz del Mediterráneo de manera sorprendente. Se ha constituido como uno de los mayores focos de difusión cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.