La Comunitat retoma las exportaciones a Argelia tras la eliminación de restricciones

Los certificados de origen emitidos en los últimos meses de 2024 por las Cámaras de la Comunitat con destino a Argelia reflejan la incipiente recuperación de las exportaciones al mercado argelino, tras la eliminación de las trabas a la exportación.

Así, en 2024 los certificados emitidos alcanzaron los 517, en su mayoría emitidos en noviembre y diciembre. Entre los productos exportados, destacan alimentación -carne y productos de panadería-, productos químicos - limpieza, fertilizantes y cosmética-, materiales de construcción -baldosas cerámicas, instalaciones sanitarias- y maquinaria para industria agroalimentaria.

En enero de 2024 se inició el proceso de liberalización de las importaciones argelinas de productos españoles, en concreto con el pollo y la carne, y los vehículos de transporte de mercancías. Es por ello, que ambas partidas sean las de mayor volumen de exportación a Argelia en los diez primeros meses del 2024, tanto a nivel de España como de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia.

En noviembre de 2024 Argelia levanta todas las restricciones para el comercio exterior con España, en tanto en cuanto, los bancos argelinos autorizados podrán realizar domiciliaciones para operaciones de comercio exterior con España. Los sectores industriales que en mayor medida se van a beneficiar de la apertura del mercado argelino son las que más sufrieron el cierre de fronteras:

  • Materiales de construcción, especialmente los relacionados con el sector cerámico (Argelia era el noveno mercado en 2021).
  • Productos químicos: fertilizantes, abonos, insecticidas y cosmética (Argelia era el séptimo mercado en 2021).
  • Bienes de equipo: maquinaria y aparatos y material eléctrico.
  • Semimanufacturas: hierro y acero, materias plásticas.
  • Alimentación: pescado, cacao, preparaciones alimenticias, etc.
  • Bienes de consumo: Confección (Argelia era el noveno mercado en 2021) y, en menor medida, calzado.

Las empresas valencianas afrontan el reto de volver a posicionarse y, en muchos casos, recuperar la cuota de mercado que han perdido en los dos últimos años, en favor de otros proveedores procedentes de Italia, Portugal o Turquía. La recuperación de las ventas en el mercado argelino va a ser significativa a lo largo de 2025, pero tardará más de un año en alcanzar los niveles previos al cierre de fronteras de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.