La Comunitat Valenciana es la segunda CCAA con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad

La Comunitat Valenciana es la segunda región de España con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad de corta duración, solo por detrás de Andalucía.

Image description

Así lo ha explicado este martes el director general de Ordenación y Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, durante la jornada Erasmus+ celebrada en la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

“Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en sus ámbitos y sectores educativos. Así, a través de sus programas de movilidad educativa, cooperación entre organizaciones e instituciones y apoyo al desarrollo de políticas y a la cooperación se consiguen los objetivos prioritarios, fomentando la internacionalización, los intercambios lingüísticos y culturales, la innovación, la mejora de la calidad, y fortaleciendo la identidad europea”, ha señalado.

Estos procesos de internacionalización, de movilidad y de cooperación en el contexto educativo, han ido creciendo progresivamente y estando cada vez más presentes en los programas de Educación Escolar y la Educación de Adultos.

“Cada vez son más los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación de Personas Adultas que participan en acciones clave del programa Erasmus, no solo en la acogida de alumnado y profesorado extranjero y promoviendo estancias en el exterior, sino también exportando e importando buenas prácticas, tanto para el aprendizaje del alumnado, como en cuanto a la práctica profesional de los equipos docentes”.

Formación y trabajo

Martínez Arrúe ha explicado que, durante más de 35 años, más de 13 millones de alumnos de toda Europa “han podido estudiar, formarse, trabajar y lograr experiencias profesionales. En Europa, las primeras experiencias educativas internacionales buscaban experiencias de intercambio lingüístico, a través de movilidades de profesorado y alumnado, donde socios de diferentes países colaboraban para poder realizar un proyecto curricular común con estudiantes”.

El director general ha indicado también que las movilidades “tienen un impacto muy positivo en el alumnado”. “No solo favorecen la adquisición de competencias y conocimientos, sino que convierte a los participantes en personas orientadas a una mejor carrera profesional internacional, así como a la empleabilidad”.

En el ámbito escolar, Martínez Arrúe ha indicado que “abrimos al alumnado un mundo nuevo y unas experiencias que repercutirán considerablemente en su forma de gestionar diferentes situaciones. Así, el alumnado desarrolla las habilidades y competencias que les permitirán estar en nuevos entornos sociales cambiantes, así como adaptarse a diferentes culturas y formas de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.