La Comunitat Valenciana es la segunda CCAA con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad

La Comunitat Valenciana es la segunda región de España con mayor número de acreditaciones Erasmus en educación escolar, personas adultas y proyectos de movilidad de corta duración, solo por detrás de Andalucía.

Image description

Así lo ha explicado este martes el director general de Ordenación y Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, durante la jornada Erasmus+ celebrada en la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

“Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en sus ámbitos y sectores educativos. Así, a través de sus programas de movilidad educativa, cooperación entre organizaciones e instituciones y apoyo al desarrollo de políticas y a la cooperación se consiguen los objetivos prioritarios, fomentando la internacionalización, los intercambios lingüísticos y culturales, la innovación, la mejora de la calidad, y fortaleciendo la identidad europea”, ha señalado.

Estos procesos de internacionalización, de movilidad y de cooperación en el contexto educativo, han ido creciendo progresivamente y estando cada vez más presentes en los programas de Educación Escolar y la Educación de Adultos.

“Cada vez son más los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación de Personas Adultas que participan en acciones clave del programa Erasmus, no solo en la acogida de alumnado y profesorado extranjero y promoviendo estancias en el exterior, sino también exportando e importando buenas prácticas, tanto para el aprendizaje del alumnado, como en cuanto a la práctica profesional de los equipos docentes”.

Formación y trabajo

Martínez Arrúe ha explicado que, durante más de 35 años, más de 13 millones de alumnos de toda Europa “han podido estudiar, formarse, trabajar y lograr experiencias profesionales. En Europa, las primeras experiencias educativas internacionales buscaban experiencias de intercambio lingüístico, a través de movilidades de profesorado y alumnado, donde socios de diferentes países colaboraban para poder realizar un proyecto curricular común con estudiantes”.

El director general ha indicado también que las movilidades “tienen un impacto muy positivo en el alumnado”. “No solo favorecen la adquisición de competencias y conocimientos, sino que convierte a los participantes en personas orientadas a una mejor carrera profesional internacional, así como a la empleabilidad”.

En el ámbito escolar, Martínez Arrúe ha indicado que “abrimos al alumnado un mundo nuevo y unas experiencias que repercutirán considerablemente en su forma de gestionar diferentes situaciones. Así, el alumnado desarrolla las habilidades y competencias que les permitirán estar en nuevos entornos sociales cambiantes, así como adaptarse a diferentes culturas y formas de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.