La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento del turismo extranjero en España en 2024 (con una subida del 14 % en llegadas y del 21,3 % en gasto)

La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento del turismo extranjero en España en 2024, al registrar una subida interanual del 14 % en el número de llegadas de visitantes foráneos y del 21,3 % en su gasto turístico, superando así al crecimiento de la media nacional que se sitúa en subidas del 10,1 % y del 16,1 % respectivamente.

Image description

De este modo, según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un récord de llegada de turismo extranjero para un año con 11.938.668 turistas internacionales. En 2023, fueron un total de 10,5 millones de turistas extranjeros los que visitaron la región.

También el desembolso ha sido histórico con 15.177 millones de euros en 2024. El mercado que más ha contribuido a este incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana ha sido el británico, que ha gastado 3.357 millones de euros de enero a diciembre, un 23 % más que en el año anterior. Le sigue el mercado francés, que ha dejado 2.403 millones de euros, un 20 % más interanual y los Países Nórdicos que, con 1.695,4 millones de euros arrojados, sube su gasto un 35,1 % interanual.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que “se trata de los mejores resultados de toda la serie histórica, siguiendo así la tendencia alcista en turismo extranjero de los últimos meses”. Asimismo, ha incidido en que “hemos conseguido cerrar el año cumpliendo con las previsiones, tanto en llegadas como en ingresos, a pesar de las adversidades".

Para la titular de Turisme estos resultados refuerzan la importancia y posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino turístico de primer nivel en los mercados internacionales, “seguimos siendo un destino abierto al mundo”, ha añadido.

Asimismo, Cano ha resaltado el notable crecimiento en el gasto turístico, que asegura “continuará evolucionando favorablemente en la Comunitat Valenciana durante 2025, año en que se prevé un nuevo récord en esta actividad”. La consellera ha recordado que incrementar el gasto extranjero es uno de los retos que ha tenido siempre este Consell, y ha incidido en que “seguiremos con este compromiso, ya que existe fortaleza en la demanda; además la desestacionalización contribuirá a que se reparta más allá de los límites naturales de la temporada alta”.

También ha querido subrayar el compromiso de la Generalitat en “seguir promoviendo la Comunitat Valenciana tanto en mercados consolidados como en nuevos mercados emergentes, como puedan ser Estados Unidos, China y Japón”.

Gasto medio y llegadas por mercados

En 2024, cada visitante foráneo gastó una media de 1.271 euros en la Comunitat Valenciana, un 6,4 % más con respecto al año anterior, y con una estancia media de 9,7 días, un 2,7 % superior a 2023. El gasto medio diario se sitúa en 131 euros, lo que supone un crecimiento interanual del 3,6 %.

Por mercados, la nacionalidad más importante para la Comunitat Valenciana sigue siendo Reino Unido, con la llegada de 2.944.576 británicos en 2024, un 10,9 % más interanual.

Le sigue Francia con 2.259.403 turistas, un 14,9 % más que en el año anterior; Países Nórdicos con 1.038.311 turistas, un 19,9 % más interanual y Países Bajos, con la llegada de 906.776 visitantes, lo que supone un crecimiento del 16,6 %.

Además, el mercado alemán crece en 2024 un 3 % con la llegada de 757.544 alemanes y los turistas procedentes de Italia alcanzan los 589.268, un 4,5 % más que en el año anterior.

Resultados mes de diciembre

Sólo durante el mes de diciembre, los turistas internacionales que visitaron la Comunitat Valenciana ascienden a 667.825, y gastaron 850 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 2,2 %.

En este mismo mes cada visitante gastó una media de 1.272 euros, un 9 % más que en diciembre de 2023; y el gasto por día alcanzó 111 euros, un 6,5 % más interanual. La duración de la estancia media entre los turistas fue de 11,5 días con 7,7 millones de pernoctaciones.

Por mercados, los principales emisores han sido los británicos, que crecieron un 3,4 %, los franceses y los nórdicos, este último con una notable subida interanual del 59,4 %. En cambio, las llegadas de turistas italianos y alemanes se resienten.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.