La Comunitat Valenciana lidera en febrero el crecimiento del turismo extranjero en España, con una subida superior al 15 %

La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento del turismo extranjero en España en el mes de febrero, al registrar una subida interanual del 15,2 % en el número de llegadas de visitantes foráneos y del 11,2 % en su gasto turístico, superando así al crecimiento de la media nacional que se sitúa en subidas del 7,7 % y del 7,6 %, respectivamente.

Image description

De este modo, y según los resultados de las encuestas publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 670.770 turistas internacionales durante el segundo mes del año, que desembolsaron un total de 887 millones de euros.

En referencia al acumulado de 2025, los turistas internacionales que visitaron la Comunitat Valenciana durante los dos primeros meses del año ascienden a 1.270.917, un 6 % más que durante el mismo periodo del año anterior; y gastaron un total de 1.626 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,9 %.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha valorado positivamente estos resultados, ya que “corroboran la relevancia y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino turístico”, por lo que ha remarcado que “vamos a seguir trabajando en la promoción internacional, tanto en los mercados consolidados, como en otros mercados emergentes”.

Refuerzo de la promoción y participación en ferias

De hecho, Marián Cano ha avanzado que “en este 2025, desde Turisme CV, hemos reforzado especialmente las partidas destinadas a promoción turística y publicidad, lo que permitirá una mayor visibilidad de la oferta valenciana en los mercados extranjeros”. En este sentido, ha apuntado que “el presupuesto destinado a ferias y otras acciones promocionales se ha incrementado en cerca de un 50 %, con una mayor presencia en las principales ferias internacionales”.

En este contexto, Marián Cano ha incidido en que “en la Comunitat Valenciana tenemos un turismo cada vez más desestacionalizado, más rentable y de mayor calidad”. Al respecto, la titular de Turismo ha recordado que “desde la Generalitat estamos potenciando, además, experiencias diferentes a través de nuestro programa 'CreaTurisme', donde fomentamos el turismo fuera de temporada y ayudamos a las empresas a poner en valor los recursos y actividades turísticas de forma creativa, respetuosa y, a la vez, competitiva”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.