La Comunitat Valenciana registró en agosto una ocupación media hotelera en el litoral cercana al 90%

La Comunitat Valenciana registró el pasado mes de agosto una ocupación media hotelera cercana al 90 % en el litoral, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos hoteleros de las tres provincias.

Image description

Los datos de la Encuesta muestran una ocupación superior al 65 % en hoteles del interior de la Comunitat Valenciana. Además, los campings del litoral de la Comunitat Valenciana registraron en agosto un 95 % en cuanto a bungalows ocupados y el 90 % de las parcelas, mientras que los apartamentos turísticos gestionados por empresas fueron ocupados para el total de la Comunitat Valenciana en un 87,6 %.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “esta tendencia nos permite afirmar que volvemos a alcanzar cifras de prepandemia y podemos hablar ya de una recuperación total del destino y una vuelta a la normalidad”.

Por zonas, los resultados muestran que durante el pasado mes de agosto los hoteles del litoral de la provincia de Valencia registraron un 88 % de ocupación. En el litoral de Castellón, el grado de ocupación por plazas se situó en un 89 %, mientras que los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir los de Benidorm, registraron una ocupación superior al 90 %.

Además, tanto los hoteles de la ciudad de València como los de Benidorm registraron una ocupación de un 88,9 % durante el pasado mes de agosto.

Respecto a la ocupación en los hoteles de interior, los datos muestran que en el interior de Castellón el grado de ocupación por plazas estimado para el mes de agosto se situó en el 65,49 %. En el interior de Valencia la ocupación estimada es del 64,32 %, mientras que para el interior de Alicante la ocupación estimada llega al 64,76 %.

Con respecto a la ocupación registrada en apartamentos turísticos gestionados por empresas, se estima una ocupación para el total de la Comunitat Valenciana del 87,63 %. En el litoral de Castellón, fue superior al 90 %, en el litoral de Valencia del 85 %, mientras que el litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, la ocupación estimada superó el 87%. Además, los datos muestran que en Benidorm se alcanzó una ocupación cercana al 90 % en esta modalidad de alojamiento.

Previsones de ocupación del mes de septiembre

Por otro lado, la encuesta realizada por Turisme Comunitat Valenciana proporciona también un avance de las previsiones de ocupación para el mes de septiembre.

La previsión de ocupación media para los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana durante este mes de septiembre parte de unos datos cercanos al 80 %, lo que supone un 5,9 % más que en 2022.

La consellera de Turismo ha recordado que el mes de septiembre “sigue siendo estratégico para nuestro destino y nos ayuda a marcar una tendencia hacia la desestacionalización y la apertura a nuevos mercados y segmentos de la demanda”.

Los datos del sondeo muestran que los apartamentos turísticos parten de una previsión superior al 60 %, mientras que los hoteles del interior prevén una ocupación que roza el 44 %. Por su parte, los campings del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con unas previsiones para este mes de septiembre, del 60 % de los bungalows ocupados y el 50 % de las parcelas.

Por provincias, los datos del sondeo muestran que los hoteles del litoral de Castellón parten este mes de septiembre con más del 64 % de sus plazas ocupadas. Por su parte, el litoral de Valencia prevé ocupar el 63 % de sus plazas hoteleras y el litoral de Alicante (sin incluir Benidorm) estima una ocupación del 80 %.

En cuanto a los hoteles de Benidorm, se prevé una ocupación superior al 90 %, mientras que la ocupación estimada para la ciudad de València se cifra en un 77,8 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.