La directora de Talento de BBVA España: "Buscamos visibilizar referentes femeninos en puestos de liderazgo"

La directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo, ha puesto en valor las políticas de diversidad y talento de la entidad, que busca "la visibilización de referentes femeninos en puestos de liderazgo".

Image description

Así lo ha manifestado el martes en una nueva edición de los Encuentros sobre Igualdad que organiza periódicamente CEOE-Cepyme Cantabria en colaboración con la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, de la que este miércoles ha informado la patronal.

En esta ocasión la invitada fue Yolanda Martínez Bajo, quien ha expuesto las iniciativas de BBVA para impulsar el liderazgo femenino y garantizar la igualdad de oportunidades, así como sus estrategias para atraer y fidelizar el talento. "Trabajamos para eliminar cualquier barrera que pueda dificultar el desarrollo profesional de las mujeres, desde la selección hasta la promoción y evolución de sus carreras", ha asegurado.

El banco trabaja en campos como la gestión de sesgos inconscientes, la visibilización de referentes femeninos en puestos de liderazgo, el impulso de la conciliación y la flexibilidad laboral, así como programas de desarrollo profesional y mentoring enfocados en el colectivo de mujeres de alto potencial.

Además, Martínez Bajo ha señalado que BBVA aplica la regla de Rooney en sus procesos de selección, asegurando que al menos el 50% de los candidatos finalistas a posiciones internas sean mujeres. Gracias a estas iniciativas, desde hace ya unos años, los nombramientos de nuevos mánagers en la entidad son paritarios.

En este contexto, los mánagers desempeñan un papel clave a través del proyecto 'The Good Manager', promoviendo el liderazgo inclusivo y fomentando entornos de trabajo basados en la meritocracia, la confianza y la transparencia. Paralelamente, la entidad financiera también impulsa programas dirigidos a inspirar a las nuevas generaciones, contribuyendo a construir un futuro en el que el talento femenino tenga la visibilidad y el reconocimiento que merece.

Para la directora de Talento y cultura de BBVA en España, "la igualdad es un proceso que empieza en nuestros hogares, sigue en nuestras empresas, y se refleja en la sociedad". "Tenemos que igualar el terreno de juego para que las personas, absolutamente todas, tengan las mismas oportunidades, impulsando la diversidad en todas y cada una de sus distintas vertientes. Y eso es lo que venimos haciendo desde hace años en BBVA", ha remarcado.

La presentación del encuentro ha corrido a cargo del director general de CEOE CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, que ha destacado que el área de Talento y Cultura "cada vez tiene más importancia en las empresas y define la forma en que éstas afrontan, desde su identidad, la forma de relación tanto con sus empleados como con los públicos con los que trabajan".

Aguilera ha recordado que la entidad financiera recientemente ha vuelto a lograr -por tercer año consecutivo- estar en la lista de Top Employer 2025 que la acredita como empresa de referencia en gestión del talento en España".

Aguilera también se ha felicitado por la continuidad de la colaboración entre CEOE y la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, cuya titular, Tamara González Sanz, ha subrayado "el ejemplo" que supone la labor profesional de mujeres en puestos directivos dedicadas a promover la igualdad y el talento.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.