La estafa del “hijo en apuros” se viraliza: el 'smishing' ha aumentado globalmente un 318% en 2023

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha revelado que las estafas conversacionales entre dispositivos móviles han experimentado un crecimiento rápido en 2023, aumentando un 318% globalmente.

Image description

Los estafadores siempre adaptan sus técnicas de ataque creando fraudes de manera más ubicua, sofisticada y astuta para robar datos, identidades y dinero de los usuarios. Este año, una tendencia que se ha repetido en todos los mercados es la suplantación de identidad y, en particular, entre supuestamente miembros de una misma familia. En estos mensajes fraudulentos, los ciberdelincuentes se hacen pasar, por ejemplo, por un hijo o una hija en apuros que avisa a sus padres de que se le ha perdido o averiado el móvil, solicitando una transferencia de dinero. Es uno de los clásicos de la ingeniería social que se aprovecha de una situación de emergencia o preocupación para que la víctima no se muestre todo lo precavida que sería normalmente. También puede darse que el atacante dice ser un amigo o compañero de trabajo; todo con tal de que el usuario confíe y se deje llevar por la situación. 

El siguiente paso en estos ataques de smishing suele consistir en persuadir a la víctima para que se pase a WhatsApp u otro servicio de mensajería antes de que los estafadores pidan el dinero; probablemente, una suma pequeña, aunque los expertos en ciberseguridad han visto solicitudes de cantidades elevadas dependiendo del señuelo de los mensajes.

“El abuso a través de mensajes de texto y redes sociales es especialmente preocupante, porque los atacantes invierten tiempo y esfuerzo en ganarse la confianza de sus víctimas, empezando por una conversación de lo más inofensiva para engañarlas y burlar tanto las defensas técnicas como humanas”, declara Stuart Jones, director de la división Cloudmark de Proofpoint.

Los teléfonos móviles se han convertido indiscutiblemente en el centro de la vida personal, profesional y financiera de los usuarios, atesorando datos muy valiosos que pueden caer en las manos equivocadas; y el coste para las víctimas de estas estafas, cada vez más variadas y específicas, puede ser muy significativo.

“Hay muchas variantes de estos ataques, por lo que los usuarios deben mostrarse muy escépticos ante cualquier mensaje de remitentes desconocidos o inesperados, sobre todo teniendo en cuenta que pueden entrar en juego herramientas de IA para conseguir que los ciberdelincuentes hagan ataques más realistas que nunca”, insiste Stuart Jones, de Proofpoint.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.