La exposición “Viral. Una experiencia Contagiosas” se despide del Museu de les Ciències (el próximo 9 de Julio)

La exposición ‘Viral. Una experiencia contagiosa’ finaliza su periodo de exhibición el próximo 9 de julio en el Museu de les Ciències. Esta muestra aborda las múltiples facetas del fenómeno del contagio, desde biología, epidemiología y salud pública, hasta en ciencia de redes, psicología o ciencias sociales, cómo es su impacto en nuestras vidas, todo ello a través de 25 módulos interactivos.

Image description

‘Atrapados en la red’, ‘Yo bostezo, tú bostezas’, ‘¡Se hizo viral!’, saber qué es el mayor responsable de un contagio o qué porcentaje de nuestro cuerpo son bacterias, hongos o virus, atrapar con un gancho microorganismos de peluche y recibir información acerca de los mismos o descubrir (y comprobar) por qué es tan viral la risa, son algunos de los juegos interactivos con los que el público aprende nuevos conceptos.

‘Viral. Una experiencia contagiosa’, producida en consorcio por el Pabellón del Conocimiento de Portugal en colaboración con los museos Cité des Sciences et de l’Industrie (París) y Heureka (Helsinki), centros que han acogido esta exposición de forma consecutiva, cuenta con información actualizada sobre el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19. Para su exhibición en la Ciutat de les Arts i les Ciències, la muestra se amplió con dos salas audiovisuales y una zona exterior destinada a actividades infantiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.