La Filmoteca d’Estiu proyecta 'Buena Vista Social Club' (1999), de Wim Wenders

Este documental recupera la música tradicional cubana de los años treinta y cuarenta con el apoyo del músico Ry Cooder. La Filmoteca d’Estiu, organizada por el IVC, se celebra hasta el 2 de septiembre en los Jardines del Palau de la Música de València.

Image description

La Vicepresidencia y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el lunes 28 de agosto, a las 22.30 horas, ‘Buena Vista Social Club’ (1999) de Wim Wenders, un documental de 100 minutos de duración que podrá volver a verse el martes 29 de agosto en el mismo horario.

En 1996, Wim Wenders acompañó al compositor de la banda sonora de ‘París, Texas’, el guitarrista californiano Ry Cooder, en un viaje a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco ‘Buena Vista Social Club’, conocidos en Cuba como los ‘superabuelos’.

En este documental, el cineasta alemán mostró a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó dos conciertos de la banda en Amsterdam y, finalmente, en Nueva York, en un recital en el legendario Carnegie Hall.

Buena Vista Social Club es el nombre de un club social muy popular de La Habana, Cuba, cuyos miembros practicaban el baile y la música en la década de los cuarenta.

También es el nombre de una agrupación musical creada en la década de los noventa, casi 50 años después de que el club cerrase, que inspiró una grabación hecha por el músico cubano Juan de Marcos González y por el guitarrista y folclorista estadounidense Ry Cooder con músicos cubanos tradicionales, muchos de ellos antiguos miembros del club en el que se presentaron cuando su popularidad estaba en la cumbre.

Entre los músicos participantes en el documental figuran nombres asociados a la denominada ‘Edad de Oro de la música cubana’, como Manuel ‘Puntillita’ Licea, Compay Segundo, Rubén González, Ibrahim Ferrer, Pío Leyva, Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Manuel ‘Guajiro’ Mirabal, Amadito Valdés y Papi Oviedo.

En ‘Buena Vista Social Club’, Wim Wenders recobra el mejor pulso creativo de su filmografía y vuelve a demostrar su poderosa capacidad narrativa para recuperar la música cubana tradicional de los años treinta y cuarenta con el apoyo de Ry Cooder.

El documental es también una exploración antropológica y social a través de las vidas y las canciones de personajes que sobreviven en una sociedad muy vitalista, pero inmersa en la precariedad económica generada por un régimen político en decadencia.

Wim Wenders

Formado por cuatro películas, la Filmoteca d’Estiu programa un ciclo del cineasta alemán Wim Wenders, que después proseguirá en septiembre dentro de la programación regular de la Filmoteca Valenciana en la sede del edificio Rialto.

El ciclo de la Filmoteca d’Estiu ha presentado en orden cronológico cuatro de los títulos más destacados de la filmografía del director y guionista alemán: ‘Alicia en las ciudades’ (1974), 6 y 7 de agosto; ‘El estado de las cosas’ (1982), 14 y 15 de agosto; ‘París, Texas’ (1984), 25, 26 y 27 de agosto, y ‘Buena Vista Social Club’ (1999), 28 y 29 de agosto.

Patrimonio audiovisual valenciano

Como en ediciones anteriores, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se abren con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas en pasos estrechos recuperadas por la Filmoteca Valenciana y digitalizadas y conservadas en su archivo fílmico.

Este año, todas las películas proyectadas fueron filmadas en 9,5 mm. Este formato, también denominado Pathé Baby, fue muy popular entre los forofos durante más de cuatro décadas y en 2023 se celebra el centenario de la creación de este.

Horarios y venta de entradas

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu se celebran de lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21.30 horas.

El precio de la entrada general es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesiones. La programación por días y la venta de entradas anticipadas en línea están disponibles en la web del IVC.

La Filmoteca Valenciana mantiene su oferta cinematográfica en la ciudad durante el mes de agosto con la celebración de la Filmoteca d’Estiu y sus proyecciones al aire libre. Los criterios de programación de la Filmoteca d’Estiu son los mismos que se siguen el resto del año en la sala Berlanga: versión original, calidad en las proyecciones y un precio asequible.

La celebración de la Filmoteca d’Estiu, que organiza todos los años el IVC, es posible también gracias al Ayuntamiento de València, que cede los jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.