La Generalitat declara las ‘Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna’ como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Generalitat ha otorgado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana a las ‘Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna’, según la resolución de  la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y que publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

Image description

La solicitud fue presentada el pasado 9 de junio por parte de la Federación Intercomparsas Paterna en la Dirección General de Turismo y, tras el estudio de la documentación que consta en el expediente, se ha resuelto favorablemente la concesión de la mencionada distinción.

Se trata de un distintivo que la Dirección General de Turismo concede a las fiestas, siempre que estas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas. 

El director general de Turismo, Israel Martínez, ha felicitado a la población de Paterna y ha reconocido el esfuerzo realizado por la Federación Intercomparsas Paterna por impulsar estas fiestas; y en esta línea, ha recalcado que “el destino cuenta con un atractivo turístico más”.

Martínez ha destacado que las fiestas “son un gran potencial para atraer visitantes durante todos los meses del año”, además de “un motor económico, social y cultural, ya que aportan singularidad a nuestro destino” y desde la Generalitat “vamos a seguir apoyando, promocionando y preservando estas manifestaciones culturales”.

Las ‘Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna’ se celebran cada año en el mes de agosto, desde el jueves del segundo fin de semana hasta el lunes siguiente (5 días). El origen de la fiesta se remonta a 1965, en conmemoración de la entrada del Rey Jaime I en la villa de Paterna en 1237, cuando se organizó la primera representación histórica. Tuvieron que pasar ocho años, hasta 1973, donde ya se habla de filaes. 

Actualmente existen 26 comparsas, 13 de bando moro y 13 del cristiano, con una importante presencia de comparsas femeninas y mixtas (13 masculinas, 8 femeninas y 6 mixtas). Los desfiles y representaciones han alcanzado un gran reconocimiento con bandas de música y un espectacular boato, que atraen a muchos visitantes que disfrutan de las representaciones y la atmósfera festiva, como la Gran Nit Mora y la Gran Nit Cristiana, que son los momentos más destacados.

La Comunitat Valenciana cuenta con 95 fiestas declaradas de Interés Turístico Autonómico, 125 fiestas de Interés Turístico Provincial y las 227 de Interés Turístico Local, según el registro de Fiestas Declaradas de Turisme CV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.