La Generalitat denuncia al Gobierno central por invadir sus competencias y aprobar una ventanilla única para viviendas turísticas sin consulta a las autonomías

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha acusado al Gobierno central de invadir las competencias de la Generalitat y de aprobar una ventanilla única para viviendas turísticas sin consultar previamente a las comunidades autónomas.

Image description

Nuria Montes ha informado que la Conselleria que dirige ha presentado ante el Ministerio una batería de alegaciones contra el proyecto de Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, que regulará la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

De este modo, la consellera ha manifestado su disconformidad con este Real Decreto, aprobado recientemente por el Pleno del Congreso, solicitando la retirada de su tramitación; al tiempo que ha exigido una “negociación que permita un debate más amplio y garantizando en todo caso, la participación de las comunidades autónomas en la definición de esta normativa, en tiempo y forma”, ha puntualizado.

La titular de Turisme ha lamentado la falta de comunicación alguna por parte del Ministerio, que ha lanzado el proyecto de Decreto a la audiencia pública sobre un texto “en el que no se ha tenido participación y en el que se prevé que entre en vigor prácticamente en nada”, ha apuntado.

Asimismo, ha recordado que “el Ejecutivo central ocultó en todas las reuniones previas la tramitación de este proyecto, y que aún no sé ha convocado una conferencia sectorial específica para abordar el problema”.

Del mismo modo, Nuria Montes ha hecho referencia a que “en la nueva regulación se observa una clara indefinición de lo que se considera como alojamientos de corta duración y ello especialmente cuando la LAU no establece un plazo temporal para los denominados arrendamientos para uso distinto del de vivienda”.

Asimismo, ha trasladado que “también existe confusión en la redacción del texto debido, entre otras cosas, a la variedad de autorizaciones, licencias, visados o equivalentes que pueden darse, existiendo, por otra parte, una aparente referencia a un silencio positivo, que complica más la presentación de la documentación citada”.

En todo caso, la responsable de la política turística del Consell ha lamentado que “este proyecto se tramite con tanta premura”, y ha instado a que las comunidades autónomas, cuyas competencias en turismo se ven directamente afectadas, sean consultadas antes de continuar con la tramitación de esta normativa, “para asegurar un análisis profundo y coordinado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.