Durante el acto, en el que también ha intervenido el presidente de la asociación, Joaquín Deusdad, se ha presentado la nueva edición de la Guía Temps 2025, que recoge los mejores alojamientos, restaurantes y experiencias turísticas del interior de la Comunitat Valenciana.
En su intervención, Camarero ha subrayado que “el turismo de interior es una de las claves del modelo de desarrollo turístico sostenible que impulsamos” y ha celebrado los buenos datos registrados en 2024, donde las pernoctaciones en hoteles del interior crecieron un 6,6 % y en alojamientos rurales un 4,3 %, “lo que refleja el creciente interés por descubrir la cara más auténtica de la Comunitat Valenciana”.
Asimismo, ha puesto en valor el compromiso del tejido empresarial del interior por ofrecer una propuesta turística basada en la calidad, la sostenibilidad y la profesionalización. Así, ha señalado que “Temps de Interior no es solo una marca, es un símbolo de la apuesta por un turismo responsable que mejora la vida en nuestros municipios”.
Camarero ha explicado que desde Turisme, “buscamos el equilibrio territorial y temporal” y ha añadido que “trabajamos firmemente en ello para que el turismo reparta su beneficio social y económico por todo nuestro territorio”. En esta línea, ha remarcado que, por primera vez, en las ayudas a empresas turísticas de Turisme Comunitat Valenciana “se dan 2 puntos a las empresas turísticas con la sede social en un municipio en riesgo de despoblación”.
Por último, ha recalcado la importancia de apostar por un turismo de calidad, destacando que “allá donde hay turismo, hay vida, y donde está Temps de Interior, hay turismo de calidad”. En este contexto ha reconocido el esfuerzo de los empresarios del sector, quienes trabajan para obtener “una recompensa en rentabilidad económica pero también social, ya que trabajan por el bien de los municipios y comarcas”.
Tu opinión enriquece este artículo: