La Generalitat impulsa la puesta en marcha de 'CV+i Comunitat Valenciana' (con el objetivo de consolidar el ecosistema de innovación regional)

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha presentado CV+i Comunitat Valenciana, una iniciativa de la Generalitat Valenciana, coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de innovación en la Comunitat Valenciana.

Image description

El objetivo es aglutinar a los principales agentes innovadores de la Comunitat Valenciana para coordinar sus esfuerzos en aras de situar a nuestro territorio en referente nacional de la innovación.

Para ello, la Generalitat financia con 200.000 euros este programa que coordina actuaciones entre los agentes del Sistema Valenciano de Innovación para promover la cooperación en entornos de especialización, fomentando la conexión del conocimiento científico y tecnológico con el tejido empresarial y las administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno.

CV+i Comunitat Valenciana cuenta como socios promotores con la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha participado este jueves en la primera jornada organizada bajo el paraguas de CV+i Comunitat Valenciana, en la que investigadores, tecnólogos, emprendedores, empresas, administraciones e instituciones han establecido diálogos sobre los avances en la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de la Economía Circular, una apuesta dirigida a facilitar la conexión entre ellos y acelerar la innovación en territorio regional.

Durante su intervención, Cortés ha defendido el esfuerzo de la Generalitat por “construir una Comunitat Valenciana más competitiva y sostenible en recursos, gracias al trabajo conjunto de todos los agentes del Sistema Valenciano de Innovación”

Además, ha añadido Juan José Cortés, “desde el Gobierno valenciano apostamos por potenciar la formación en innovación en los distintos niveles educativos, apoyar la labor de los Institutos Tecnológicos, impulsar una ley de startups valenciana y estar al lado de las empresas para que integren la innovación en su cadena de valor, con esto lograremos una Comunitat Valenciana más competitiva”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.