La Generalitat impulsa la puesta en marcha de 'CV+i Comunitat Valenciana' (con el objetivo de consolidar el ecosistema de innovación regional)

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha presentado CV+i Comunitat Valenciana, una iniciativa de la Generalitat Valenciana, coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de innovación en la Comunitat Valenciana.

Image description

El objetivo es aglutinar a los principales agentes innovadores de la Comunitat Valenciana para coordinar sus esfuerzos en aras de situar a nuestro territorio en referente nacional de la innovación.

Para ello, la Generalitat financia con 200.000 euros este programa que coordina actuaciones entre los agentes del Sistema Valenciano de Innovación para promover la cooperación en entornos de especialización, fomentando la conexión del conocimiento científico y tecnológico con el tejido empresarial y las administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno.

CV+i Comunitat Valenciana cuenta como socios promotores con la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha participado este jueves en la primera jornada organizada bajo el paraguas de CV+i Comunitat Valenciana, en la que investigadores, tecnólogos, emprendedores, empresas, administraciones e instituciones han establecido diálogos sobre los avances en la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de la Economía Circular, una apuesta dirigida a facilitar la conexión entre ellos y acelerar la innovación en territorio regional.

Durante su intervención, Cortés ha defendido el esfuerzo de la Generalitat por “construir una Comunitat Valenciana más competitiva y sostenible en recursos, gracias al trabajo conjunto de todos los agentes del Sistema Valenciano de Innovación”

Además, ha añadido Juan José Cortés, “desde el Gobierno valenciano apostamos por potenciar la formación en innovación en los distintos niveles educativos, apoyar la labor de los Institutos Tecnológicos, impulsar una ley de startups valenciana y estar al lado de las empresas para que integren la innovación en su cadena de valor, con esto lograremos una Comunitat Valenciana más competitiva”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.